RubenTop Feb 2022

Los accidentes de tráfico constituyen la segunda causa de muerte para personas entre los 5 y 29 años, y la tercera para personas entre los 30 y 44 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este sentido, casi la mitad (49%) de las personas que mueren en las vías de tránsito del mundo son peatones, ciclistas y motociclistas. Otro dato importante, es que los accidentes en carretera cuestan a los países, alrededor del 3% de su PIB.

Por otro lado, de acuerdo con reportes de La Cruz Roja, a la fecha, el país reporta un total de 1560 accidentes de tránsito durante este 2023: 215 atropellos, 954 colisiones, y 392 vuelcos.

Sin duda,  realizar el mantenimiento preventivo de un vehículo minimiza la probabilidad de incurrir en este tipo de incidentes en carretera es por esta razón que en Lubricentro Rubén en Escazú contamos con mecánicos para la atención inmediata y un servicio de calidad para todo lo que su auto requiera.

Son varios los factores que causan los accidentes de tránsito en el país los principales son:

 

  •     Conducir en exceso de velocidad: Durante más de dos décadas, el exceso de velocidad ha sido la causa de aproximadamente un tercio de todas las fatalidades relacionadas con choques automovilísticos. Es importante tener un control del estado de los frenos y de las llantas del vehículo para actuar de forma eficiente en caso de una emergencia.
  •     Invasión de carril contrario: Por lo general, se invade un carril por un adelantamiento y en muchas ocasiones no se calcula bien la distancia o hay problemas de visibilidad. Es importante tener un control de los sistema de iluminación (faroles, bombillos y “relays”) y aceleración del vehículo, que permitan actuar correctamente durante esta acción.
  • También debe revisar sus limpiaparabrisas en caso de que el clima esté con lluvia.
  •  Conducir fatigado o bajo efectos del alcohol o drogas: Afectan negativamente la capacidad de manejar porque reducen la coordinación, el tiempo de reacción y afectan la toma de decisiones. La cocaína y la metanfetamina pueden hacer que los conductores sean más agresivos e imprudentes.
  •  No guardar las distancias: En caso de una frenada brusca, por ejemplo, tendremos menos tiempo de reaccionar correctamente y evitar un posible accidente, lo que puede afectar también al resto de los conductores. Todo vehículo deberá guardar una distancia detrás de otro que le permita detenerse sin colisionar. Si las llantas del vehículo están desgastadas dificultará el frenado adecuado ante esta situación, igualmente si los frenos no se encuentran en buen estado.
  •  No usar cinturón de seguridad: Abrocharse el cinturón de seguridad puede reducir hasta un 80% la probabilidad de muerte en un accidente de tráfico. A pesar de nuestra estricta regulación, todavía algunos conductores y pasajeros no lo usan. En caso de que alguno de los cinturones del vehículo no se encuentre en óptimas condiciones, debe sustituirlo por uno nuevo a la brevedad posible.
  • Fallas mecánicas en general: Es importante tener un buen mantenimiento y comprobar que todo está listo antes de salir a carretera: dirección, luces, frenos, suspensión, neumáticos, niveles de aceite, batería, limpiaparabrisas, líquido de  refrigeración y frenos. 
  • Transición y normalización de la inspección técnica: La interrupción abrupta del servicio el año anterior, luego de 20 años continuos de esta buena práctica provocó que muchos vehículos se deterioran. La reimplementación de la inspección se encuentra en su última etapa para regresar a la normalidad de inspección mensual por número de placa. Se espera que el nuevo concesionario mantengan la rigurosidad en la detección de fallas.  

¨Los neumáticos en mal estado o con una presión inadecuada provocan el 55% de los accidentes. Es muy importante prestarles atención, verificar el desgaste y cambiarlos antes de que suceda un incidente en carretera.

Lubricentro Rubén está ubicado en Escazú centro 200 metros al oeste de Plaza Monte Escazú, para consultas o citas al 22880658.