El Día mundial del corazón año se celebró ayer 29 de septiembre; esto con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular.
Muchos problemas de la retina pueden detectarse temprano si se revisa la vista desde la niñez. Durante esta etapa la retina es especialmente vulnerable, ya que en esos años se desarrollan las conexiones visuales que acompañarán al ser humano durante toda la vida.
Dormir bien, alimentarse de forma equilibrada, hacer actividad física, mantener la cercanía con los amigos y acudir a sesiones de terapia son pilares que cualquiera podría —o debería— cultivar para cuidar la salud mental. En ese contexto, los suplementos nutricionales también pueden entrar como aliados, sobre todo en casos de deficiencia nutricional o de objetivos específicos, como ayudar a modular el estrés o apoyar el sueño.
Usted probablemente ha oído hablar de la conexión entre la mente y el cuerpo: el concepto general de que los pensamientos y sentimientos, especialmente los relacionados con el estrés, pueden influir en la salud física.
Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. Esta consigna resalta la necesidad de crear entornos que acompañen a las madres durante todo el proceso de lactancia, desde el embarazo hasta los primeros años de vida del niño.