El Gobierno de la República comunicó que la nueva embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Cynthia Ann Telles, presentó el pasado viernes 11 de marzo las Cartas Credenciales ante el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Cientos de costarricenses reaccionaron esta tarde tras conocer que La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) solicitó, llevar el litro de gasolina Súper hasta los ₡909, una cifra nunca antes vista en nuestro país.
RECOPE realizó esta petición ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) lo que significa un ajuste de ₡87 en ese combustible, por su parte en la Regular el alza sería de ₡85 por litro.
Todavía para que dimensionen el panorama de afectación nacional se solicita un incremento en el Diésel de ₡121.
Si se aprobara lo solicitado el litro de Súper pasaría en abril de ₡822 hasta los ₡909, el de Regular subiría de ₡804 a ₡889 y el de Diésel de ₡724 a ₡845.
Mucha atención vecino de zona oeste la Zona Franca Metropolitana advierte a las personas interesadas en laborar en este parque industrial, que no realiza contrataciones masivas a través de links ni está reclutando en este momento personal en su nombre o en nombre de ninguna de las empresas instaladas en dicho parque.
El Gobierno de la República comunicó que ante los avances registrados en la disminución de los niveles de contagio, así como el gran avance en la vacunación con un 80% de la población con al menos una dosis y un 73,4% de la población que ya recibió dos dosis, el Gobierno de la República anunció la eliminación de la restricción vehicular sanitaria.
A partir de esta semana, los flujos vehiculares en el sector de La Uruca, donde se construye la intersección a tres niveles, se distribuirán a través de la rotonda que conforma el nivel intermedio de la obra.
Un informe brindado por el Organismo de Investigación Judicial, señaló que son 3 de los alcaldes suspendidos que al parecer han incumplido las medidas cautelares.
En el informe se detalló cuáles son los alcaldes que supuestamente han estado incumpliendo a la ley; Arnoldo Barahona (Escazú), Alberto Cole (Osa) y Mario Redondo (Cartago).
"Se considera de suma relevancia mencionarle, que se ha recibido información confidencial por parte de algunas personas de las localidades de Escazú, así como de Osa y Cartago; quienes han logrado establecer la presencia de los encartados, alcaldes suspendidos de estos gobiernos locales, en las cercanías o dentro de las Municipalidades, o teniendo contacto con posibles testigos dentro de este proceso, para lo que nos han remitido una serie de fotografías, en las cuales se observan a los encartados Barahona Cortés, Cole de León y Redondo Poveda; en apariencia, incumpliendo las medidas impuestas por una jueza de la República, en meses pasados"; según el informe oficial.
En el caso específico, el OIJ tiene supuestas evidencias, relacionadas con el alcalde de Escazú; se informó de al menos 2 supuestas visitas por parte de Barahona a la Municipalidad de Escazú. Según la policía judicial, habrían llegado fotografías donde se aprecia un vehículo propiedad del alcalde en uno de los parqueos del municipio. Se habla preliminarmente que las supuestas visitas se habrían dado durante el mes de noviembre y enero.
Además, las redes sociales también han puesto en duda ciertas publicaciones; si son reales o no; ya que en ciertas publicaciones en redes sociales, dejarían la duda si el alcalde habría participado o no de una fiesta navideña, planeada por la alcaldía. Se habla de cuentas bajo la página de Arnoldo Barahona, tanto en la red social facebook como en instagram; mismas estarían siendo investigadas.
Por otra parte, tanto al alcalde de Osa como el de Cartago; también son señalados con supuestas reuniones con otros funcionarios de los municipios; con quienes no pueden relacionarse, mientras el caso esté en investigación.
En el caso particular de Redondo Poveda (Cartago), se le señala de haber tenido una supuesta participación en sesión del Consejo Municipal.
Además, a Cole de León (Osa), se le vincula con una reunión dada con funcionarios, regidores y vicealcalde de la Municipalidad de Osa. El OIJ recibió imágenes de esa supuesta participación.
Fuente: crhoy.com
Page 4 of 7