
En el penúltimo día de los Juegos Mundiales de Berlín 2023 Costa Rica aceleró el paso y como una verdadera máquina de hacer medallas consiguió 31 preseas en menos de 24 horas, lo que le permite llegar a un total de 85 en el evento olímpico más importante del Programa de Olimpiadas Especiales.
Fue una jornada de grandes momentos en diferentes disciplinas, mucha alegría, pero sobre todo la satisfacción de ver a cada uno de los atletas superando cualquier límite y demostrando que sí se puede. Acá la palabra adversidad no existe.
Buena cosecha de oros Costa Rica tuvo la oportunidad en esta jornada de subir en la primerísima posición a varios de sus atletas.
La cosecha inició en atletismo, con una gran carrera del relevo 4x400 masculino. Luego en la prueba de sentadilla, peso muerto y en la sumatoria de pesos de levantamiento de potencia Daniela Méndez se colgó los tres oros en 84kg. Asimismo, lo hizo su compañera Yendri Solano en press banca en 84 kg.
El kayak, que sin duda ha tenido una gran participación en Berlín, sumó oro con Viviana Guerra en 500 metros K1. Bochas en parejas, con Jefferson Miranda y Ángel Montiel, se dejaron la primera posición.
El ciclismo dio oro en 5 k contrarreloj y 10 k contrarreloj, ambas de Minor Cordero.
“Estas medallas significan mucho, ya que hay todo un sacrificio, mucho trabajo en la bicicleta y hoy recogemos los frutos en los Juegos. La estrategia también dio resultado, la verdad muy contento por lo logrado”, sentenció Minor Cordero
Protagonistas de plata
También se registraron medallas de plata en este penúltimo día: Ana Zumbado en 500 metros contrarreloj (ciclismo), 4x50 metros libres combinado (natación); en sentadilla, peso muerto y sumatoria del total de pesos en levantamiento de potencia con Yendri Solano (84 kg). El atleta José Obando, también de levantamiento de potencia, logró preseas en sentadilla, peso muerto y en el total en la categoría de +120 kg. En deporte colectivo futsal femenino fue plata. En el caso de tenis de mesa se logró plata en dobles masculino (Juan Quirós y Randy Barrantes).
Bañados en bronce
Los ticos han luchado de principio a fin en cada una de las pruebas para traerse cualquiera de las tres preseas, entre ellas las de bronce en buena cantidad.
Se logró este metal en balonmano femenino, Catalina Cervantes en tenis de campo, Steven Azofeifa en tenis de campo, press banca levantamiento de potencia con Daniela Méndez en 84 kg, press banca levantamiento de potencia con José Obando en +120 kg, bochas parejas con Alejandra Chavarría y Andrés Castro. En tenis de mesa dobles femenino se logró también bronce (Paola Grasso y Cristy González).
Kayak demostró una vez más su protagonismo en las justas con los bronces de Viviana Guerra en 500 m K2, Edwin Mora en 500 metros K1 y 500 metros K2, David Leiva en 500 metros K1 y Yendri Fernández en 500 metros K1.
Los Juegos Mundiales cierran este domingo en Berlín.
La escazuceña Catalina Cervantes Gamboa logró sumar otra medalla para la delegación de Costa Rica en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023.
Poco a poco se va acercando el cierre de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, pero la delegación de Costa Rica sigue su paso con buenos resultados en las diferentes
disciplinas deportivas. Este viernes se alcanzaron 8 medallas y ya el país suma 54 a falta de sábado y domingo para decirle adiós a las justas en Berlín.
Como parte de su lucha contra el fraude y la evasión de impuestos, la Dirección General de Tributación cerró esta semana nueve negocios en diferentes zonas del país.
Al referirse a estas acciones, el director general de Tributación, Mario Ramos Martínez, informó que forman parte del plan del 2023 que viene ejecutando la Administración Tributaria desde inicio de año. A la fecha, esta sanción se ha aplicado a 95 establecimientos, entre ellos los de esta semana.
Dentro de estos últimos cierres se encuentran el del Estadio Ricardo Saprissa y el de las oficinas administrativas de la Asociación Deportiva Santos de Guápiles, ambos ejecutados este viernes.
El cierre del Estadio Ricardo Saprissa (cancha y clínica) se aplicará por 10 días naturales por el no pago de las retenciones salariales a su personal de marzo a agosto 2014 y en diciembre de ese mismo año, mientras que la sanción a la Asociación Deportiva Santos se aplicó por cinco días naturales, debido al incumplimiento en el pago del impuesto al valor agregado dentro del plazo establecido, de noviembre 2019 a enero 2020, de abril a agosto 2020, y de diciembre 2020 a febrero 2021.
“En cuanto al Saprissa, se trata de un caso que se originó en el 2014 y que ha pasado por todas las etapas de litigio administrativo, lo que demoró la ejecución de las sanciones. Por su parte, el cierre de las oficinas de la Asociación Deportiva Santos quedó en firme por resolución administrativa del 22 de diciembre 2022,” informó el director de Tributación.
En cuanto a las causales de los otros contribuyentes, la Administración Tributaria informó que seis de ellos no reportaron ingresos al Fisco y uno incumplió con la presentación de declaraciones de impuestos. Entre estos se encuentran restaurantes, fábricas y ventas al por mayor.
Negocios cerrados esta semana
Provincia
Nombre del negocio
Cartago
Restaurante Puk Rock Moes
Cartago
Frituras La Negrita
Cartago
El Cucaracho de Paraíso
Cartago
Capro S.A.
Cartago
La Esquina del Pollo
Guanacaste
Mini super Lebri
San José
Taco Bar Jacó
San José
Estadio Ricardo Saprissa (clínica y cancha)
Limón
Santo de Guápiles (oficinas)
La delegación de Costa Rica del Programa Olimpiadas Especiales no se cansa de tocar la gloria en Berlín y de regalarle al país más alegrías y medallas, además de la gran demostración de talento y el mensaje claro de que no hay límites para cumplir los sueños.