
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que los conductores sin experiencia y sin licencia de conducir, sin pólizas para los usuarios, en caso de un accidente, y sin la certeza de que el automotor está en condiciones adecuadas para la circulación, son tres elementos que juegan en contra de quienes usan este tipo de transporte ilegal de personas.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó esta mañana que entre enero y setiembre, 181 conductores viajaban a más de 120 km/h en carretera, lo que significó una multa de ¢364000 y la acumulación de 6 puntos en la licencia de conducir.Esos puntos acreditados los obligará a realizar un curso de reeducación vial, y a ganarlo, para poder renovar su licencia de conducir.
El Departamento de Prensa del Organismo de Investigación Judicial brindó información sobre el accidente que cobró la vida de un adulto mayor ayer lunes en horas de la tarde en el centro de San José.
Según el reporte oficial el fallecido de apellido Hernández de 66 años de edad falleció pasada la 1:00 pm en el sector de Merced, Avenida 5 calle 4, intentó cruzar la calle y en ese momento fue atropellado por un vehículo el cual se dio a la fuga.
El caso se encuentra en investigación por parte de OIJ quien realizó el levantamiento del cuerpo y lo remitió a medicatura forense para su respectiva autopsia.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que al menos 3 boletas por hora, una cada 18 minutos, en promedio, es lo que se generó por estacionamiento indebido en nueve meses. Son 22165 las multas de ¢61000 por estacionar en un sitio de manera ilegal, con corte al pasado mes de setiembre.