Este 2025, Costa Rica será testigo de un evento sin precedentes: la Feria de las Flores por la Vida, una celebración que fusiona arte, cultura y solidaridad para transformar la vida de más de 2,200 niños y sus familias que enfrentan enfermedades terminales.
Fecha: Del 10 al 14 de septiembre de 2025
Ubicación: Antigua Aduana, Casa del Cuño, Iglesia de Santa Teresita y Teatro La Aduana
Entradas gratuitas – Donar con sentido
Pero esta no es una feria cualquiera. Es un viaje por la esperanza. Es un llamado a la acción. Es un homenaje a la vida. El corazón de la Feria de las Flores por la Vida 2025 late con una temática única: "Viajando por el Mundo".
Al cruzar las puertas del evento, cada visitante recibirá un pasaporte especial que lo llevará a recorrer diferentes culturas a través de música, arte, gastronomía y tradiciones. Cada stand temático representará un país diferente, y en cada uno, los asistentes podrán coleccionar sellos, vivir experiencias interactivas y participar en sorteos.
¿Qué encontrarás en esta feria única?
Espectáculos en vivo: Desde danzas tradicionales hasta conciertos sinfónicos y teatro interactivo, especialmente con el elenco de la Universidad de Costa Rica en teatro, danza y sinfónica. Sabores del mundo: Un recorrido gastronómico con platillos típicos de diferentes países y recuerdos de cada uno de ellos.
Arte con propósito: Un árbol de la Vida con las fotografías de los pacientes que hemos atendido por estos 32 años. Espacios para toda la familia: Actividades diseñadas para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Zona de impacto social: Un espacio donde conocerás la labor de la Fundación y cómo puedes ser parte del cambio.
"No queremos que la gente venga con lástima. Queremos que vengan a celebrar la vida. Aquí, no se habla de enfermedad, se habla de amor, esperanza y momentos que duran para siempre." Acotó la Dra. Lisbeth Quesada, pionera en cuidado paliativo pediátrico en Costa Rica.
Cada entrada, cada patrocinador y cada voluntario es una pieza clave para construir el primer hospicio pediátrico de 10 pisos en Costa Rica. Un espacio donde los niños en fase terminal y sus familias recibirán atención digna, amorosa y especializada en sus momentos más difíciles.
¿Cómo puedes sumarte?
✔Como comunicador: Ser nuestra voz, la visibilizarían del evento es la clave para un futuro mejor de los niños, jóvenes y sus familias.
✔Como visitante: Vive la experiencia, conoce nuevas culturas y sé parte del cambio.
✔ Como voluntario: Regala tu tiempo y talento para hacer posible este evento.
✔ Como donador directo: Acércate desde ya a los Bancos, o por medio de un SINPE, en las alcancías que manejarán el Club de Leones a nivel Nacional. Desde ya estamos en campaña.
✔ Como empresa o patrocinador: Posiciona tu marca en un evento con +20,000 asistentes y cobertura en medios nacionales e internacionales.
"Este es un movimiento que va más allá de la feria. Es una comunidad de personas que creen en la esperanza, en la solidaridad y en la importancia de hacer que cada día cuente." Complementó, José Rafael Quesada Jiménez, director ejecutivo de la Fundación Pro-Unidad de Cuidado Paliativo.
“La Feria de las Flores por la Vida 2025 será uno de los eventos más importantes del año, con una cobertura multiplataforma, declarado de Interés Cultural por el Gobierno de Costa Rica. Es muy importante iniciar con la construcción del Hospicio” nos comenta, Francisco Hernández Ramírez, Productor General de la Feria de las Flores por la Vida 2025.
“Hacemos un llamado a la empresa privada para que sean parte de esta experiencia de amor y apoyen a los niños que no debemos olvidar”, nos comenta la Productora Ejecutiva de la Feria de las Flores.
Este es el momento en el que Costa Rica demostrará que cuando nos unimos, la esperanza florece. “Donemos con sentido”
Hoy nos acompañaron: La paciente Katalina Delgado Jiménez y su señora madre Raquel Delgado Jiménez. Ellos son vivo ejemplo de la labor que realiza la Fundación en la vida de personas que merecen ser felices y encontrar apoyo en nosotros.