Esta mañana se realizó la segunda edición del taller “Las Mujeres se Globalizan” como parte de las iniciativas en materia de comercio inclusivo que realiza el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX).


En esta ocasión la temática se enfocó en temas de propiedad intelectual y comercio digital, como herramientas que fortalecen la competitividad, permiten diferenciarse en los mercados nacionales e internacionales y protegen las creaciones en entornos digitales.


Las presentaciones estuvieron a cargo tanto de funcionarios técnicos de COMEX, quienes contextualizaron los temas a tratar en el marco del comercio internacional. Asimismo, se contó con la participación de especialistas del Registro de la Propiedad Intelectual (RPI) del Registro Nacional, quienes compartieron información sobre registros de marcas; de la empresa NIC.CR en referencia a los beneficios y pasos para registrar dominios en internet; y de PROCOMER, a cargo de exponer sobre las plataformas para aprovechar el comercio digital.


Con el objetivo de procurar que el comercio exterior sea cada vez más inclusivo, COMEX desarrolla una serie de esfuerzos, dentro de los que se encuentra acercarse a diferentes sectores de la población. La actividad de hoy, en la que participaron alrededor de 70 mujeres emprendedoras, es la segunda actividad desarrollada específicamente para mujeres.


La primera edición se realizó en 2024 y se enfocó en brindar herramientas sobre la utilización de acuerdos comerciales internacionales.

Laly 03
Aspiradoras Jasmin