Micro Technologies, líder global en manufactura avanzada con 63 años de trayectoria, celebra 25 años de operaciones en Costa Rica. Lo que comenzó como una decisión audaz en 1999 para establecer operaciones en San José, se ha convertido en una sede global y centro de innovación que emplea a más de 560 personas y opera en casi 9,000 m² de instalaciones de última generación.


En un contexto global en el que la mayoría de los fabricantes perseguían mano de obra de costo competitivo en otras latitudes, Micro Technologies tomó un camino distinto: apostó por la entonces joven industria de Costa Rica, valorando su estabilidad, creatividad y talento. El criterio principal de la empresa era la capacidad de desarrollar a la próxima generación de personas que pudieran continuar su legado de soluciones innovadoras para
los OEMs más exigentes del mundo.

Costa Rica se destacó como la opción más sólida, y hoy la empresa opera con un 98% de fuerza laboral costarricense. 


El camino de Micro Technologies siempre ha estado guiado por una visión a largo plazo. Mientras otros mercados ofrecían ganancias rápidas mediante mano de obra barata, Costa Rica ofrecía algo más duradero: un entorno estable, una fuerza laboral educada y una cultura de creatividad. En 25 años, esa base ha permitido a Micro expandirse ocho veces y evolucionar de una producción basada en mano de obra a convertirse en pionera en
automatización, robótica digital y plataformas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) como Hubotics by Micro.


“Costa Rica ha sido el corazón de nuestras operaciones durante 25 años, pero más importante aún, ha sido el motor de nuestra transformación”, dijo Michael Tucci, CEO de Micro Technologies. “Vinimos por la mano de obra. Nos quedamos por la creatividad, la estabilidad y la inigualable ingeniosidad de los costarricenses. Eso es lo que nos da a nosotros -y a nuestros clientes- la confianza de que estaremos aquí los próximos 25 años”.


A diferencia de muchas multinacionales que establecen centros de costos mientras la estructura de liderazgo permanece en el extranjero, Micro Technologies tomó la decisión sin precedentes, y durante la pandemia, de trasladar su sede global de EE. UU. a Costa Rica. 


Este paso refleja una profunda convicción en el potencial del país y su gente, no solo como base de manufactura, sino como el corazón de la estrategia y liderazgo de la empresa. El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar señaló que “la decisión de Micro Technologies de establecerse en Costa Rica hace 25 años fue una muestra visionaria de confianza en nuestro país como plataforma estratégica para expandir sus operaciones con proyección regional. El talento humano costarricense ha sido, desde entonces, un pilar fundamental para el éxito y permanencia de la empresa en nuestro país. Desde el Ministerio de Comercio Exterior celebramos este aniversario, convencidos de que la inversión extranjera directa contribuye positivamente al desarrollo de Costa Rica”.


Por su parte, Laura López, Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), agregó: “Celebramos los 25 años de Micro Technologies en Costa Rica y su aporte al crecimiento de nuestras exportaciones y desarrollo económico. Su trayectoria confirma que la inversión extranjera no solo genera empleos y exportaciones, sino que también impulsa la transformación tecnológica que necesitamos para mantener nuestro
liderazgo en manufactura avanzada”.


Con 63 años de historia y un cuarto de siglo de inversión en Costa Rica, Micro Technologies se siente fortalecido por lo que ha construido. Sus raíces profundas en el país le dan la confianza para acelerar hacia el futuro—fortaleciendo su papel en metales, plásticos, ensambles complejos y automatización, mientras expande su liderazgo en el clúster global de dispositivos médicos. Desde Costa Rica, Micro Technologies está redefiniendo cómo
compite la manufactura avanzada en el escenario mundial.

Laly 03
Aspiradoras Jasmin