Autobuseros cambiaron solamente un tercio de las unidades con vida útil. A pesar de la solicitud hecha formalmente a dicho sector.
Cabe recordar que el Consejo de Transporte Público (CTP) había lanzado en enero una advertencia para que las unidades de autobús fueran sustituidas. Esto para el caso de los que cumplieron su vida útil el año pasado.
Sin embargo, algunas de las empresas solamente cambiaron el 33% de la flotilla que debían cambiar, según la indicación.
Por su parte, según informe del CTP sobre la vida útil de los buses, dejó claro que hay 182 unidades del año 2007 todavía inscritas en el órgano del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Como dato esencial, se encuentra l Ley 7.600, de igualdad de derechos para personas con discapacidad, la cual indica que ningún bus de transporte público puede circular si fue fabricado hace más de 15 años.
El CTP publicó en La Gaceta del 18 de enero de 2023 una notificación a todos los operadores de bus con unidades de más de 15 años, advirtiendo de que debían sustituir esas unidades en un "plazo improrrogable de tres meses", y que no podían circular durante ese periodo.
Lo anterior colabora con la solicitud de cambio dirigida a los empresarios.
En el año 2022, la Cámara Nacional de Transportistas (Canatrans) aseguró que mantener la ley como está llevaría al cierre de muchas rutas, y pidió ampliar la vida útil a 20 años.
Sin embargo, la solicitud no ha dado frutos.