RubenTop Feb 2022

Nueva aplicación alertará de fuertes sismos se implementará en el país a finales del mes de mayo, según indicó Ovsicori.

La misma será de utilidad en casos de sismos mayores de 6 grados, con epicentros bajo las penínsulas de Nicoya y Osa; así como en el Caribe Sur.

La aplicación estará al inicio disponible únicamente para dispositivos móviles con tecnología Android.

"La alerta va a funcionar con sismos de seis grados para arriba, considerando que siempre hayan algunos sismos que disparen la alerta para que la gente no pierda la costumbre, pero el uso efectivo de la alerta es para sismos mayores a siete grados", afirmó el director del Ovsicori, Marino Protti.

El científico indicó que los vecinos del Valle Central recibirán la alerta sísmica entre 20 y 40 segundos antes de percibir el sismo como tal. Sin embargo, eso dependerá de la cercanía al epicentro.

"Si se está muy cerca del epicentro, la alerta no funciona porque la gente va a recibir el aviso después de percibir el sismo. El proceso de determinar la localización, una magnitud y reportarlo se lleva algunos segundos y esos segundos implican que las personas que están cerca del epicentro ya estén percibiendo el movimiento".

"Si el sismo tiene como epicentro el Valle Central, nadie en el Valle Central recibirá la alerta temprana y si hay un sismo de magnitud seis con epicentro en el Valle Central no tiene sentido alertar a poblaciones de Golfito, Guanacaste o Limón porque apenas lo van a sentir y no va a causar ningún daño".

El mecanismo se implementa como plan piloto desde hace un año en el Ovsicori y hace dos semanas avanzó a personal de los Comités Municipales de Emergencia, alrededor del país.

"Esperamos que para finales de mayo que terminamos con estas pruebas con los Comités Municipales de Emergencias liberar la aplicación para que pueda ser descargada por cualquier persona que posea un dispositivo Android. Hasta el momento, la aplicación ha funcionado bastante bien. Hemos ajustado cálculos de magnitudes".