La Asociación Costarricense de Empresas de Seguridad y Afines indicó que 30 mil oficiales de seguridad privada, están a disposición del Poder Ejecutivo, para lograr el objetivo.
Sin embargo, indicaron que no han sido tomados en cuenta, como desearían que pasara. Así lo habría dado a conocer Johan Vargas, presidente de la Asociación Costarricense de Empresas de Seguridad y Afines.
Esta semana se ha llevado a cabo la edición número 16 del Congreso Panamericano de Seguridad Privada en el Hotel Radisson, en el cual se realizarán exposiciones sobre el trabajo de estas entidades en la región.
“La orden que tenemos es que los servicios de seguridad se den de las puertas de las instituciones, bancos y centros comerciales para adentro. Este recurso humano sí se está utilizando para el perímetro y el entorno de la seguridad ciudadana".
Sin embargo, indican sentirse limitados y por ende, no es posible combatir la inseguridad por completo. Dejando muchos puntos sin atención oportuna.
“Queremos que se le permita a cada uno de los oficiales caminar en los perímetros de los lugares donde están asignados. Es de gran interés nuestro, poder hacer un aporte a la seguridad de todos”, expresó Vargas.
Consideran además que se puede perfectamente coordinar con Seguridad Pública una atención inmediata en los asaltos, robos y más, para que cualquier oficial privado que observe algún delito, pueda actuar en el momento preciso.
Vargas también explicó que cada empresa privada tiene a su personal capacitado de la mejor manera.