RubenTop Feb 2022

El Art City Tour (ACT) despide el 2025 con la propuesta “Noche en blanco", una invitación para que las personas se acerquen a disfrutar del arte y la cultura urbana de la ciudad. Este evento, que se celebra cuatro veces al año, invita a los asistentes a sumergirse en una experiencia única, donde diversas manifestaciones artísticas se convierten en protagonistas de los recorridos.

El 21 de noviembre, a partir de las 5:00p.m., la “Noche en blanco” cierra el año 16 del Art City Tour y marca el inicio de las celebraciones de fin de año, ofrecerá una excelente opción para disfrutar de la riqueza artística e histórica de la ciudad.

Conciertos, videomapping, danza, performances, exposiciones, visitas guiadas, charlas distribuidas en un circuito de 13 espacios participantes y agrupados en tres circuitos de recorridos: Ruta Redescubrí San José del Instituto Costarricense de Turismo, Ruta Grupo INS y Ruta Escalante, ideales para disfrutarlas de manera individual o en grupo

La participación en las actividades del Art City Tour es gratuita, pero requiere registro previo para garantizar la mejor experiencia para todos los asistentes. El domingo 16 de noviembre, a mediodía, se habilitará el enlace de registro para la edición de este año en la página Noche en blanco. Se ofrecerán 3.000 cupos, disponibles hasta agotarse, por lo que las personas interesadas deberán estar atentas. Es importante destacar que las personas menores de 18 años también deben registrarse para participar. ¡No pierda la oportunidad de ser parte de esta experiencia cultural única!

Henry Bastos, director de GAM Cultural y Art City Tour, comenta sobre esta edición: “Una de cada dos personas que asisten al Art City Tour manifiesta que es su primera vez visitando los museos y galerías; esta revelación nos impresiona porque nos desvela la gran brecha existente en el acceso a la oferta cultural. La cifra en sí misma es un voto de aceptación del programa pero también es un enorme reto para mantener su continuidad en tiempos donde la inversión en cultura es cada vez más incierta. Con esta doble motivación los invitamos a vivir la experiencia de este 21 de noviembre durante la “Noche en blanco”.

El Art City Tour reafirma su compromiso de atraer nuevos públicos a San José y conectarlos con el arte, gracias a las valiosas alianzas público-privadas que permiten ofrecer experiencias culturales únicas. En esta ocasión, el evento se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el Grupo INS. Esta alianza fortalece la propuesta de continuar con la experiencia presencial, altamente demandada por el público, y permite que más personas disfruten de la vibrante escena cultural urbana de la ciudad.

Para Ireth Rodríguez, jefa del Departamento de Promoción y Desarrollo del Segmento Vacacional del ICT, participar en la cuarta edición y final del ciclo del Art City Tour 2025 titulada Noche en Blanco, “constituye un obsequio y una invitación para que las personas disfruten del turismo urbano, el arte y la cultura de San José, pero ante todo, que vivan el latido de nuestra identidad y las historias de la capital”.

Rodríguez agregó que este evento ofrece una experiencia inmersiva mediante diversas manifestaciones artísticas que se convierten en protagonistas de los recorridos. “Desde el ICT los invitamos a disfrutar de esta hermosa noche en la Ruta Redescubrí San José del Instituto Costarricense de Turismo promueve a nuestra capital como la joya cultural, histórica y gastronómica, un abrebocas para despertar el interés de visitarla en esta época de fin de año, donde muchas personas disfrutan de tiempo libre”, concluyó.

Entre los espacios participantes en esta edición figuran los Museos del Banco Central con "Noche de cantoras y cantores indígenas”; donde cantoras y cantores indígenas, en vinculación con el Proyecto Jirondai, llenarán con sus voces el Museo. Estos cantos provienen de su tradición oral y en ellos resuena el orgullo por el origen, el eco de la creación y la humildad de lo efímero frente a la enormidad de lo eterno.

También en colaboración con la Alianza Francesa presenta el performance “La familia estelar”, del artista belga Samuel D’Ippolito, que reúne las historias de personas de diversos países a través de grandes lienzos elaborados con trozos de tela recolectados por el artista a lo largo de un viaje realizado por América Latina.

En el Museo del Jade se podrá disfrutar del concierto con la agrupación musical “Órbita Plantae junto a Samantha Zul”.

Y de una exposición que abre al público ese propio día “OFICIO del ARTE: TRAYECTORIA Y LEGADO DE JULIO ESCÁMEZ EN COSTA RICA (1974-2015)” que rinde homenaje a este maestro muralista, pintor, ilustrador y educador, cuya sensibilidad crítica y compromiso social marcaron profundamente la escena cultural costarricense durante más de cuatro décadas.

Por su parte, el Edificio La Alhambra - Fundación MAE –edificio patrimonial y emblemático de San José que se une por primera vez al tour– presenta una instalación de diseño visual que convierte la luz en un lenguaje vivo. A través de una coreografía luminosa creada con pixel mapping, videomapping y danza, explora la transformación de la luminiscencia en materia expandida.

Participan también Alianza Francesa, Casa Cultural Amón, Eñe, Galería Talentum, Amón Solar, TEOR/éTica, Lado V, Centro Cultural San José, Centro Cultural de España y la Galería Sophia Wanamaker del Centro Cultural Costarricense-Norteamericano.

DATOS ÚTILES

“Noche en blanco”

Fecha: 21 de noviembre de 2025

Horario: de 5:00p.m. a 8:30p.m.

3 rutas de recorridos.

Acceso gratuito.

3.000 cupos hasta agotar existencias.

Link de registro: se abrirá al público el 16 de noviembre a las 12:00 horas.

Edición con registro previo. Es indispensable presentar el código de acceso para ingresar a los espacios y abordar las busetas.

Web informativa para el público: https://artcitytour.gamcultural.com/04-2025-temporada/