RubenTop Feb 2022

En lo que va del 2025, a lo largo de la Ruta 27 se han rescatado 15 animales silvestres, entre ellos 11 aves, una tortuga, un oso perezoso y dos pizotes. Desde 2015, el total de rescates realizados asciende 86 animales silvestres, lo que refleja el compromiso constante de la Concesionaria Ruta 27 by Globalvia con la protección de la fauna.

Como parte de este esfuerzo, la concesionaria realiza cada año capacitaciones especializadas para sus colaboradores. En la más reciente jornada participaron 17 funcionarios de áreas de mantenimiento, peajes y centro de control.

Durante la formación, aprendieron técnicas seguras y efectivas para el manejo de animales silvestres, priorizando tanto el bienestar de las especies como la seguridad del personal.

“En Ruta 27 tenemos un protocolo especial de rescate de animales, me atrevería a decir que somos la única carretera del país que realiza esta labor. Como parte de nuestra responsabilidad social, hemos centrado parte de nuestros esfuerzos a los animales, y la verdad es muy satisfactorio ver como cientos de ellos tienen una segunda oportunidad gracias a esta iniciativa y a nuestros socios estratégicos que nos acompañan en esta labor”, explicó Montserrat Courrau, Directora de Comunicación y RSE de Ruta 27.

La formación, impartida por especialistas del Refugio Animal de Costa Rica en Santa Ana, incluye la identificación de especies venenosas y en peligro de extinción, la detección de posibles fracturas y métodos de manipulación que eviten daños tanto al animal como al rescatista. Con esta nueva edición, ya son más de 180 colaboradores de Ruta 27 los que han recibido este entrenamiento.

Serpientes, iguanas, tortugas y aves, son las especies que más se rescatan en Ruta 27.

El programa de rescate de animales tiene una división de animales domésticos, donde desde el 2019 se han rescatado 136 perros y 56 gatos.