RubenTop Feb 2022

Los edulcorantes artificiales claramente no permiten perder peso y pueden presentar riesgos para la salud a largo plazo, indicó la Organización Mundial de la Salud.

"Sugieren que el uso de estos edulcorantes sin azúcar no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños", destacó la OMS.

La OMS indicó que estos edulcorantes artificiales pueden "tener efectos indeseables potenciales".

"La gente debe considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres, como el consumo de alimentos que contengan azúcares naturales, como frutas, o alimentos y bebidas sin azúcar", agregó.

Los edulcorantes sin azúcar "no son elementos nutricionales esenciales y no tienen ningún valor nutricional".

Es importante recalcar que los edulcorantes más utilizados son por ejemplo el acesulfamo potásico, aspartamo, advantamo, ciclamatos, neotamo, sacarina, sucralosa, estevia y sus derivados, explicó la OMS.

Cabe destacar que dichos productos no son precisamente dañinos, sin embargo, su abuso sí lo es posiblemente; a destacar el caso de las personas con diabetes tipo 2. Totalmente no recomendado.

"Lo más importante es que para controlar el peso a largo plazo y para las enfermedades crónicas como la diabetes de tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, no se recomienden los edulcorantes".