RubenTop Feb 2022

El Gobierno de la República comunicó que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) conformó un equipo de trabajo operativo y administrativo que, durante los próximos dos meses, realizará visitas a las comunidades que han sufrido desabastecimientos por época seca las últimas semanas; con el objetivo de evacuar dudas sobre los consumos de los clientes y determinar ajustes en la facturación de los casos que lo requieran.


La revisión identificará si en los últimos doce meses la facturación mantuvo consumos estables o sufrió fluctuaciones de cobros y en estos casos se aplicarán los artículos 95 y 97 del Reglamento de Prestación de Servicios de AyA.


“Los casos que podrían tener alguna diferencia en el cobro son muy específicos y esas diferencias se pueden producir por factores que van: desde las fugas internas, dejar la llave abierta mientras hay racionamientos y almacenar más agua de la que se requiera en estos periodos”, comentó el presidente de AyA, Alejandro Guillén Guardia.


Las labores en las comunidades consistirán en un análisis de cobros atípicos y levantamiento de información. Si se determina que existe diferencia en el cobro a favor del cliente se pueden presentar dos escenarios: si no ha pagado la factura se le corrige y si ya pagó se extenderá una nota de crédito la cual se aplicará en las facturaciones posteriores.


El AyA recuerda a la población que, si requiere evacuar alguna consulta o solicitud del servicio, puede llamar a la línea 800-7376783 donde el agente de servicio le dará seguimiento a los trámites las 24 horas del día los siete días de la semana.