La encuesta financiera realizada a hogares del INEC indicó que el 49,6% de las familias costarricenses tienen algún tipo de deuda. Representado alrededor de 864 mil hogares.
El porcentaje sería cinco de cada diez hogares en el país con deudas.
Según el INEC, las principales razones de endeudamiento son la compra de vivienda, tarjetas de crédito, préstamos personales y diversas compras de electrodomésticos y similares.
La compra de casa es la que representa un mayor costo, pues en promedio el saldo que se debe es de ₡25,2 millones, sin embargo, no es el tipo de endeudamiento más frecuente.
El 11,4% de los hogares tiene deudas hipotecarias, el 22,5% con tarjetas de crédito, mientras que las deudas con almacenes comerciales alcanzan al 20,3%, un 4,1% por la compra de vehículo y el 8,3% por deudas para educación, casas de empeño y demás.
Así mismo, el 25% de los hogares se endeudaron para cancelar otras deudas.
Se estima que el 73,2% de los hogares destina menos del 30% de sus ingresos en el pago de las cuotas o mensualidades de la deuda, mientras que el 15% gasta entre el 30 y 50% de su dinero y en el 11,8% de los hogares las deudas consumen más del 50% de los recursos de la familia como tal.