RubenTop Feb 2022

Comentarios en redes sociales como “yo pongo las luces de emergencia para estacionarme y los demás me entienden”, así como conductas vistas en carretera, en ese sentido, hace necesario recalcar que las luces que se deben
utilizar para anunciar un movimiento para estacionarse son las direccionales.


Activar las luces de emergencia para esa maniobra, es incorrecto, pues deben utilizarse en situaciones de urgencia, de riesgo, como ponerlas para avisar que se detuvo o que está bajando la velocidad, sea para que pase una persona, un animalito, porque hay un hueco, porque hay una situación de riesgo vial o de otro tipo adelante, porque el vehículo está fallando, entre otras; pero nunca como método de aviso para estacionar, destacó Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito.


"Ni los peatones, ni los ciclistas ni otros conductores son adivinos para saber que, al poner las luces de emergencia, ese conductor lo que desea es desplazarse a la derecha, salirse de la vía o, incluso, que pretende moverse de
ese lugar. Para eso existe, claramente, la direccional derecha o la izquierda, en el caso que sea una vía de un solo sentido y sea legal estacionar al costado izquierdo.

Desde esta premisa incorrecta, es como utilizar las luces de emergencia para anunciar un giro derecho o izquierdo; ambas direccionales están encendidas, no se entiende la maniobra que se desea hacer o si se hará
alguna”, recalcó el funcionario.


La direccional de un lado indica que esa persona se desplazará hacia ese sector, izquierdo o derecho, es hasta que esa persona se estacionó, se salió de la vía, con su vehículo, cuando debe poner, si lo desea, las luces de emergencia, en especial si es una zona sin suficiente espaldón y parte del vehículo queda en el carril; ahí es importante hacerse notar con las intermitentes o cuando está lloviendo, oscuro o es de noche.