RubenTop Feb 2022

En un operativo de revisión gratuita de vehículos realizado en el peaje de Escazú en Ruta 27 se inspeccionaron 192 carros y 63 motocicletas.

Ésta fue una acción conjunta organizada por Ruta 27 by Globalvia, DEKRA, el Instituto Nacional de Seguros (INS) y DEKRA con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la conducción responsable y el mantenimiento preventivo de los automotores como formas de evitar accidentes en carretera. La actividad tendrá lugar este miércoles 9 de abril, de 9 am a 12 mediodía, en el Peaje de Escazú, precisamente sobre la Ruta 27.

Esta actividad de prevención vial, parte del programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de estas organizaciones, fue voluntaria para los conductores que recibieron  información importante, así como la asesoría de expertos de DEKRA quienes revisaron elementos importantes de los vehículos como llantas, frenos, derrames de fluidos y luces, entre otros, que han mostrado estadísticamente ser las principales fallas que presentan los automotores.

“Desde Ruta 27 hemos enfocado nuestros esfuerzos en promover una cultura de prevención y lucha contra la accidentabilidad en carretera para beneficio de nuestros usuarios. Iniciativas como las de hoy, nos permiten unir esfuerzos con otras entidades y empresas buscando el bien común de los costarricenses”, declaró Jonathan Rojas, Director de Calidad de Ruta 27 by Globalvia.

En esta ocasión DEKRA se integró a este proyecto, ofreciendo su experiencia mundial en inspección técnica vehicular. “Nuestra empresa tiene un claro compromiso con la seguridad en carretera y la protección del medio ambiente. Para lograrlo, los conductores necesitan entender la importancia de conservar sus unidades en óptimas condiciones y para ello el mantenimiento preventivo y la revisión regular del vehículo es clave”, declaró Julio Rodríguez, Gerente General de DEKRA Costa Rica.

En Costa Rica las cifras de accidentes en carretera han ido en crecimiento durante los últimos años, de ahí que programas como este sean necesarios para sensibilizar a la población sobre el tema y como sociedad buscar evitar este tipo de sucesos y el impacto que producen en las familias costarricenses.

De acuerdo con cifras de la Policía de Tránsito, en lo que va del 2025 ya se han registrado más de 100 muertes en carretera. Y para poner esto en perspectiva, en total en el año 2024 se contabilizaron 550 decesos por accidentes de tránsito. Informes de esta misma entidad indican que durante el año anterior en el país se atendieron 80.153 percances viales, 1704 más que en el 2023 y 8496 más que en el 2022.

Precisamente, para impulsar una mayor conciencia sobre la conducción responsable, representantes del INS estarán entregando material informativo a los conductores, mientras se realiza la inspección vehicular.

“Desde el Instituto Nacional de Seguros, hacemos un vehemente llamado a la prevención y conducción responsable, sobre todo en estos días en que tantas personas viajan a distintos destinos a disfrutar de sus vacaciones. Nuestro llamado es a recordar estas vacaciones por las razones correctas, como dice la campaña de prevención que estamos difundiendo desde esta semana. No dejemos que nada nos arruine esta Semana Santa”, señaló la presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón.

En esta jornada de prevención y concientización, también se hicieron presentes representantes de Policía de Tránsito.