RubenTop Feb 2022
El hecho de revivir plan para construir nuevo aeropuerto en Orotina, se encuentra bajo análisis del Gobierno, según confirmó Aviación Civil. “Está dentro del margen de estudios”.
 
De esta manera, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), se ha manifestado al respecto.
 
"Está dentro del margen de estudios y consideraciones para determinar el tipo de infraestructura requerida en el mediano y largo plazo".
 
Es importante destacar que la idea de edificar el Aeropuerto Internacional Metropolitano de Costa Rica (AIMCR), fue declarado de interés público en el año 2016.
 
Sin embargo, la discusión de dicha iniciativa sufrió un retroceso en el gobierno anterior; por diversas limitantes de ese tiempo.
 
Actualmente, se está retomando las acciones necesarias para poder llegar a una solución oportuna en el país.
 
“Contratamos estudios que finalizan en junio para determinar qué tipo de infraestructura necesitamos en Costa Rica a nivel país. Ese estudio nos va a dar luz para determinar en qué momento se requiere otro aeropuerto más allá del Juan Santamaría o hasta dónde el Juan Santamaría tiene vida útil".
 
Esto daría luz para decidir si Orotina o una ubicación en otra área del país es ideal para un aeropuerto”, recalcó el representante de Aviación Civil.
 
Hace aproximadamente 7 años, se dio a conocer una “viabilidad técnica” para construir una terminal aérea en Orotina, que sirva como punto de conexión entre la Gran Área Metropolitana (GAM) y el Pacífico Central.
 
Sin embargo, se debe retomar este y muchos más estudios ya realizados para dar con una respuesta clara; según lo indicó Aviación Civil.
 
“Se debe tomar en cuenta todos los estudios que se han hecho porque es dinero que se ha pagado en estudios técnicos”.
 
De esta manera, el presidente Rodrigo Chaves, reconoció su interés en la terminal aérea, pero recalcó que la obra estaba “muy cara”, por lo que valoraría la prioridad en las inversiones y en sus respectivos financiamientos.
 
“Tenemos ¢100 mil millones de déficit en infraestructura pública. Obviamente a nosotros nos interesa mejorar la infraestructura aeroportuaria. Nos interesan las carreteras, los pueblos marítimos, nos interesan las redes de riel para transportar carga. Se debe tomar prioridades".