El Partido Terra Escazú fue uno de los partidos a nivel nacional que firmó el Pacto Interpartidario Costa Rica Integra el pasado sábado 18 de noviembre en la facultad de Derecho de la Uniersidad de Costa Rica en San Pedro de Montes de Oca.

En representación de la agrupación política escazuceña acudió al evento Kevin Soto Vargas, candidato al cargo de Regidor suplente 3 y Ariana Mora Bermúdez, candidata al cargo de Síndica suplente por el distrito de San Antonio.

Durante su destacada participación en este evento, nuestros representantes desempeñaron un papel crucial en la creación del documento denominado "Pacto Ético Interpartidario Sitio Mata".DES

 

NUESTRO CANDIDATO A LA ALCALDÍA MARIO ARCE GUILLEN FIRMA EL PACTO

 

Este texto detalla los puntos acordados para promover una campaña ética tanto antes como después del proceso de elecciones municipales de 2024, dicho Pacto Ético fue firmado
por más de treinta agrupaciones políticas el pasado 18 de noviembre de 2023, incluyendo nuestra agrupación. El pacto ético establece lo siguiente:


1. Defender y promover el funcionamiento de la institucionalidad democrática, cumplir debidamente con la legislación y las disposiciones del Tribunal Supremo de
Elecciones como ente regulador, y anteponer el ejercicio cívico y el respeto al proceso democrático.


2. Llamar a la ciudadanía a ejercer el sufragio como elemento símbolo de nuestra solidez institucional.


3. Procurar una campaña libre de ataques personales y partidarios, donde primen las propuestas y la discusión respetuosa, reconociendo que el respeto mutuo es un
principio fundamental para el ejercicio de la política.


4. Publicar y difundir ampliamente los planes de gobierno en redes sociales, medios de comunicación y espacios presenciales. Asimismo, sustentar las propuestas con
Partido Terra Escazú www.terraescazu.com criterios técnicos, planes de ejecución, implicaciones presupuestarias, y otros detalles que expliquen cómo serían implementadas.


5. Publicar y divulgar en diferentes redes sociales y medios de comunicación las hojas de vida de todas las personas candidatas a los distintos cargos de elección municipal,
así como las funciones y competencias de los diferentes puestos en los gobiernos locales.


6. Promover que las personas candidatas participen en espacios de diálogo con la ciudadanía y en foros de debate. En estos y otros ámbitos, comunicar las propuestas
de manera simple, accesible e inclusiva; además, responder de forma clara y veraz a las preguntas que se planteen por parte de la población.


7. Garantizar la veracidad y la integridad de la información que se provee y difunde en los medios y redes oficiales de los partidos políticos y de las personas candidatas.
8. Evitar la promoción, desarrollo y propagación de desinformación, incluyendo noticias falsas.


9. No contratar o financiar campañas digitales de desprestigio que utilizan datos sensibles, mercenarios digitales o perfiles falsos (“troles”).


10. Procurar un uso transparente y responsable de las herramientas de inteligencia artificial.


11. Garantizar el respeto y la no discriminación hacia todas las personas y grupos,independientemente de su género, etnia, procedencia, religión, situación socioeconómica, orientación sexual, condición u otra característica.


12. Rechazar los discursos discriminatorios y de odio, así como cualquier forma de violencia política.


13. Utilizar lenguaje no excluyente en la comunicación y eliminar los mensajes discriminatorios y discursos de odio durante todo el proceso electoral.


14. Exhortar a la ciudadanía, a las personas integrantes de nuestros partidos políticos y a nuestras personas simpatizantes a evitar utilizar, difundir o promover discursos de
odio, lenguaje discriminatorio y noticias falsas, y a hacer uso responsable y respetuoso de las redes sociales.


15. Reafirmar la disposición a cumplir el reglamento sobre el financiamiento de los partidos políticos establecido por el Tribunal Supremo de Elecciones.


16. Erradicar prácticas electorales clientelistas que propicien el intercambio de votos por favores políticos, económicos o de cualquier otra índole.


17. Reafirmar el respeto al ordenamiento jurídico, especialmente toda la legislación relativa a la lucha contra la corrupción.

18. Asegurar que las campañas políticas se financien únicamente con recursos provenientes de fuentes lícitas.


19. Garantizar la participación plena de las mujeres en las estructuras partidarias y espacios de toma de decisión, y buscar así una igualdad real más allá del cumplimiento de las nuevas normas de paridad, considerando las desigualdades estructurales, así como las necesidades y demandas específicas de las mujeres.


20. Incorporar los diversos intereses y necesidades de las personas jóvenes en las propuestas de gobierno y garantizar su participación en espacios de toma de decisión
en los partidos, durante y después de la campaña electoral.


21. Eliminar la discriminación por edad a lo interno de los partidos políticos, buscando la participación equitativa de todos los grupos etarios.


22. Promover mecanismos para garantizar la inclusión y la participación política efectiva de personas en condición y/o situación de discapacidad o vulnerabilidad.


23. Fortalecer y participar en los espacios de formación política internos, incluyendo sobre el régimen municipal y sobre el fortalecimiento de los valores democráticos.


24. Crear y promover espacios seguros y de escucha activa durante la campaña electoral para que las personas expresen sus opiniones y necesidades.


25. Tomar medidas para minimizar el impacto ambiental de las campañas electorales, incluyendo la gestión integral de residuos.


En este contexto, nuestra agrupación política reitera su compromiso con el continuo desarrollo de prácticas éticas que aseguren el buen funcionamiento de la democracia.
Asimismo, hacemos un llamado a nuestros simpatizantes y a la comunidad en general para que adopten estos principios, así como otros aspectos relacionados con la ética
democrática y profesional.


Con el fin de brindarles la información necesaria y facilitar cualquier pregunta o consulta que puedan tener, les proporcionamos los siguientes detalles de contacto: la página web
de la organización Costa Rica Integra es https://costaricaintegra.org/ , y el correo electrónico del Partido Terra Escazú es This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. . No duden en
ponerse en contacto con nosotros para cualquier inquietud.