Escath

La Federación de Porrismo Cheer and Dance de Costa Rica (FECAD CR) lanzó una campaña denominada “NO es NO” como iniciativa para alzar la voz contra el abuso sexual, el acoso y la violencia en el ámbito deportivo, especialmente contra niñas, niños, jóvenes y mujeres.



El propósito de esta campaña es crear conciencia, educar y promover un entorno seguro y respetuoso en todas las disciplinas deportivas, donde los entrenadores, atletas, dirigentes y padres de familia se conviertan en garantes de espacios libres de cualquier forma de abuso o negligencia.

Con mensajes claros y contundentes como: "Cuando una mujer dice NO es NO. Cuando una niña dice SÍ, también es NO, FECAD CR busca visibilizar y denunciar los abusos normalizados o encubiertos bajo relaciones de poder, manipulación o autoridad.

“En la Federación estamos comprometidos en construir un deporte seguro, libre de violencia y abuso. Esta campaña es un llamado a todas las organizaciones deportivas a actuar con responsabilidad. Queremos que nuestras atletas crezcan en ambientes de respeto, sin miedo y sin silencios cómplices. El deporte es una herramienta de formación y eso solo es posible si se garantiza la integridad de cada persona que lo practica”, dijo Guillermo Quesada, Presidente de FECAD.

“Conocemos muchos casos que lamentablemente no se denuncian por miedo, vergüenza o falta de apoyo. Yo misma he sentido impotencia al saber de situaciones graves sin poder hacer más por la falta de pruebas o de denuncias formales. Por eso esta campaña busca empoderar a las víctimas, a las familias y a la comunidad deportiva a romper el silencio. Además, queremos denunciar la negligencia de entrenadores que no se certifican ni se preparan, lo que también es una forma de violencia. El momento de alzar la voz es ahora”, sentenció Laura Alán, Directora Nacional de Proyectos de Porrismo de la FECAD CR, expresó:

La campaña invita a todos los atletas, entrenadores, dirigentes y familias a sumarse compartiendo el mensaje en redes sociales.