Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció la donación de USD 200.000 a Costa Rica para apoyar la atención de los daños causados por el paso de la Onda Tropical No. 45 y la influencia de la Tormenta Tropical Sara.

 

La embajada de Emiratos Árabes Unidos (EAU) se encuentra ubicada en Escazú.

Este apoyo es resultado de los esfuerzos realizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de los EAU en alianza con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica.

El Comité Técnico Asesor de Asistencia Internacional (CATAI) gestionará los fondos recibidos a través del Fondo Nacional de Emergencia, lo que permitirá a la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) atender las necesidades más urgentes en las comunidades impactadas por estos fenómenos hidrometeorológicos.
Durante una reunión con el Dr. Arnoldo André, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, sobre la donación de los Emiratos Árabes Unidos, Rawdha Mohamed Alotaiba, Embajadora de los EAU en Costa Rica, destacó, “en nombre del pueblo de los Emiratos Árabes Unidos, nos solidarizamos con las personas fallecidos y las familias afectadas por el impacto de esta tormenta. Tomamos las medidas necesarias para apoyar al pueblo costarricense en estos momentos difíciles. Esta donación reafirma los fuertes lazos de amistad y cooperación entre nuestros dos países”.

Durante la encuentro, el Canciller Arnoldo André expresó, “agradezco profundamente, en nombre del gobierno y el pueblo de Costa Rica, la generosidad de los Emiratos Árabes Unidos, que una vez más ha demostrado su solidaridad a través de esta importante contribución”.

Según datos preliminares de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), estos fenómenos hidrometeorológicos han afectado directa o indirectamente a más de un millón de personas en todo Costa Rica, provocando la muerte de cuatro personas, la desaparición de otras cuatro y el desplazamiento de más de 3.000 habitantes que buscaron refugio en 50 centros establecidos.

Adicionalmente, se estiman importantes daños y destrucción de puentes en más de 1.400 viviendas, 345 centros educativos y 170 tramos de carreteras, impactando significativamente la vivienda, el transporte, el comercio, la educación y el turismo.