El 1 de enero empezará a regir el ajuste ordinario trimestral de las tarifas de Ruta 27, en esta oportunidad se presentan rebajas para vehículos livianos en los peajes de San Rafael, Atenas y Pozón en 10 colones cada una. Sin embargo, las tarifas también disminuyen para los otros vehículos, dependiendo de su categoría y peaje.
Costa Rica es conocida por sus impresionantes playas, tanto en la costa del Pacífico como en la del Caribe, y la mejor playa depende mucho de lo que busques: ya sea relajación, surf, naturaleza o vida silvestre.
Algunas de las playas más destacadas incluyen:
1. Playa Manuel Antonio (Pacífico Central)
Por qué es especial: Está ubicada cerca del Parque Nacional Manuel Antonio, lo que significa que tiene una belleza natural incomparable, con selvas tropicales cercanas y una gran biodiversidad. Es ideal para quienes buscan combinar un día de playa con la posibilidad de ver fauna, como monos, perezosos y aves.
Aptitud: Perfecta para familias y quienes buscan comodidad. Las aguas son tranquilas, y hay una gran infraestructura de servicios, como hoteles y restaurantes.
2. Playa Tamarindo (Pacífico Norte)
Por qué es especial: Esta es una de las playas más conocidas y populares, tanto para surfistas como para quienes buscan un ambiente animado y una buena oferta de actividades acuáticas. Tamarindo también tiene una excelente oferta de restaurantes, bares y vida nocturna.
Aptitud: Ideal para surfistas y viajeros que busquen una atmósfera vibrante y muchas opciones turísticas.
3. Playa Santa Teresa (Pacífico Norte)
Por qué es especial: Santa Teresa es famosa por su ambiente relajado, su arena blanca y sus olas perfectas para el surf. Aunque es un poco más tranquila y menos desarrollada que Tamarindo, ofrece una excelente combinación de belleza natural y actividades acuáticas.
Aptitud: Para aquellos que buscan un lugar más tranquilo y auténtico, con una mezcla de naturaleza y buen surf.
4. Playa Conchal (Pacífico Norte)
Por qué es especial: Playa Conchal es famosa por su arena de conchas trituradas y sus aguas cristalinas. Es una playa tranquila, ideal para nadar, hacer snorkel y relajarse. Es una de las más bellas del país.
Aptitud: Perfecta para quienes buscan tranquilidad, belleza natural y actividades acuáticas como snorkel.
5. Playa Hermosa (Guanacaste)
Por qué es especial: Esta playa tiene aguas tranquilas, ideal para nadar y relajarse. Además, cuenta con un paisaje impresionante y una ubicación cercana a varios parques nacionales y reservas naturales.
Aptitud: Ideal para quienes buscan un destino relajante con pocas multitudes.
6. Puerto Viejo de Talamanca (Caribe)
Por qué es especial: Si buscas una experiencia en el Caribe, Puerto Viejo es uno de los destinos más populares. Tiene playas como Playa Cocles, que son perfectas para nadar, y también es famoso por su ambiente relajado y multicultural, influenciado por la población afrocaribeña.
Aptitud: Ideal para quienes buscan una mezcla de cultura, belleza natural y relax en un ambiente caribeño.
7. Playa Dominical (Pacífico Sur)
Por qué es especial: Playa Dominical es conocida por sus olas grandes, lo que la hace popular entre los surfistas. La playa está rodeada por selvas tropicales y tiene un ambiente menos turístico que algunas de las playas más famosas de Guanacaste.
Aptitud: Perfecta para surfistas y quienes buscan un destino más tranquilo, alejado de las multitudes.
Conclusión:
La mejor playa de Costa Rica depende de tus preferencias. Si buscas una playa con mucha infraestructura y actividades, Playa Tamarindo o Playa Manuel Antonio podrían ser ideales. Si prefieres un ambiente más tranquilo y natural, Playa Conchal o Santa Teresa podrían ser lo que necesitas. Y si lo tuyo es el Caribe, Puerto Viejo de Talamanca ofrece una experiencia única. Costa Rica tiene una playa para cada tipo de viajero.
Ayer viernes 20 de diciembre se efectuó la entrega de una donación de 12 motocicletas a la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública por parte de la Embajada de Estados Unidos, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad en Costa Rica.
Por segundo año consecutivo, el Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) presentará su espectáculo “En las ramas del ciprés”, una puesta en escena mágica, que llenará de color y música en vivo el escenario del TNCR, hasta el 22 de diciembre de 2024.