Cambiar el aceite del motor de un vehículo es una tarea crucial para mantener su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. A continuación se explican las principales razones de su importancia que usted puede realizarlo en Escazú donde los especialistas Lubricentro Rubén, haga sus consultas o citas al 22880658.
Lubricación adecuada: El aceite del motor lubrica las piezas móviles, como los pistones y los cilindros, reduciendo la fricción y el desgaste. Sin una lubricación adecuada, las piezas pueden dañarse rápidamente.
Prevención del sobrecalentamiento: El aceite también ayuda a disipar el calor generado por la combustión y la fricción dentro del motor. Si el aceite se deteriora o se ensucia, su capacidad para enfriar el motor disminuye, lo que puede llevar al sobrecalentamiento.
Limpieza del motor: El aceite recoge y transporta las impurezas, como polvo y residuos de combustión, al filtro de aceite. Si no se cambia regularmente, estas impurezas pueden acumularse y afectar el rendimiento del motor.
Prevención de la corrosión: El aceite ayuda a proteger las superficies metálicas del motor de la corrosión y la oxidación, lo que es especialmente importante en ambientes húmedos o de alta humedad.
Mejor rendimiento: Un aceite limpio y nuevo contribuye a un rendimiento más suave y eficiente del motor, lo que mejora la aceleración y el consumo de combustible.
Durabilidad del motor: Cambiar el aceite regularmente contribuye a la durabilidad general del motor, ayudando a evitar fallas costosas y garantizando que el motor funcione en condiciones óptimas durante más tiempo.
Por lo tanto, cambiar el aceite de manera regular según las recomendaciones del fabricante del vehículo (generalmente cada 5,000 a 10,000 km o cada 6 meses, dependiendo del tipo de aceite y el uso del vehículo) es fundamental para mantener el vehículo funcionando correctamente y evitar problemas mecánicos costosos.