Una Cuadrilla de Acueductos y Alcantarillados se mantiene ya en labores finales tras la intervención desde esta mañana en un tubo ubicado en San Rafael de Escazú que ha afectado con el abastecimiento de agua potable a vecinos de: Bello Horizonte, Palma de Mallorca, Anonos y Calle Los Alemanes.
El Ministerio de Seguridad Pública comunicó que gracias al trabajo realizado en los 150 megaoperativos desarrollados por las autoridades nacionales en el 2021 se logró el decomiso de armas, drogas, así como la aprehensión de varias personas.
Ejecutivo, de forma preventiva pero responsable con el equilibrio adecuado en las finanzas públicas, ya elaboró un proyecto de ley para congelar la aplicación del mecanismo de actualización del impuesto específico a los combustibles.
De esta manera, el Gobierno congelaría el impuesto específico a los combustibles en su valor actual por un año, y renunciaría a cuatro ajustes trimestrales. Esto significará un impacto en la recaudación de ingresos del Gobierno, sin embargo, las autoridades plantean esta medida extraordinaria de manera responsable para evitar una afectación mayor a la ciudadanía y a las actividades productivas sin poner en riesgo los objetivos fiscales del país.
La propuesta del Poder Ejecutivo es un artículo único que dictaminaría lo siguiente:
“ARTICULO ÚNICO.- Suspensión del mecanismo de indexación del impuesto único a los combustibles. A partir de la entrada en vigencia de esta Ley y hasta por un plazo de 12 meses contado a partir del primer día del mes siguiente a su publicación en el Diario oficial La Gaceta, se suspende la aplicación del mecanismo de actualización del impuesto específico a los combustibles, previsto en el artículo 3 de la Ley de simplificación y eficiencia tributarias, Ley 8114 del 09 de julio del 2001 y sus reformas.
En caso de que, durante el período de aplicación de esta ley, se produzca una reducción del índice de inflación respecto del vigente al momento de entrada en vigencia de esta ley, el impuesto se deberá ajustar a la baja. ”
El Presidente Alvarado explicó que “de esta manera, se busca evitar un incremento en el costo del combustible para el uso ordinario de vehículos o la industria, y además intenta prevenir una cadena de incremento en el costo de servicios y productos que podrían encarecer el costo de la vida.”
La propuesta del Gobierno se da en el marco del conflicto bélico por ataque de Rusia a Ucrania que ha generado un incremento importante en el precio internacional del petróleo (que ya supera los $100 por barril), el cual afecta los precios al consumidor y particularmente a quienes realizan actividades productivas.
El objetivo de este proyecto es que el impuesto vigente se mantenga constante con independencia de las variaciones internas en el precio de estos productos, impidiendo con ello que los costos de producción se modifiquen por variaciones en el monto del impuesto.
Una vez que finalice el periodo de aplicación de la suspensión, el monto se actualizará sobre la base del valor del impuesto vigente en el momento de su entrada en vigencia y sobre la base de las variaciones en el Índice de Precios al Consumidor que se experimente a partir del momento del vencimiento del plazo de la presente ley.
El Tribunal Supremo de Elecciones comunicó que como una forma más de blindar el proceso electoral que tendrá lugar el 3 abril de este año, dispuso que las dos agrupaciones que aspiren a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, puedan acreditar más fiscales a más tardar el próximo 7 de marzo.
La Municipalidad de Escazú informó que hay feria de empleo virtual, hoy viernes 25 de febrero; a disposición de las personas interesadas en participar. La feria es mediante el perfil de redes sociales de la Municipalidad de Escazú.
La persona debe ingresar al perfil de red social de la Municipalidad de Escazú y de ahí observar cada imagen que asemeja los toldos virtuales, los cuales tendrán adicionalmente el nombre de cada empresa y puestos con sus respectivos requisitos.
Para usted poder aplicar, deberá acceder al link o enviar un correo electrónico que cada empresa haya puesto en el detalle; ingresar ahí y agregar su curriculum, así como su documento de indentidad.
Además, tenga en cuenta que para participar debe residir en el cantón de Escazú.
El programa se basa en el lema: "trabajo decente y crecimiento económico". Informaron que hay 200 plazas vacantes.
Hoy viernes 25 de febrero se lleva a cabo la feria virtual, en un horario de 9:00 am a 4:00 pm.