RubenTop Feb 2022

El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, se reunió con los alcaldes de Tibás, David Meléndez, Alajuelita, Modesto Alpízar y de Santa Ana, Gerardo Oviedo, en el marco de fortalecer los esfuerzos comunitarios en el combate contra la delincuencia organizada y el narcotráfico.

Lamentablemente por razones que desconocemos representantes de la Municipalidad de Escazú no participaron de esta reunión: ¿Por qué motivos? Lo desconocemos, lo que si tenemos claro es que como han indicado los diferentes Jefes de la Fuerza Pública de Escazú la alcaldía de Escazú no ha mostrado interés en apoyar el convenio que las Municipales mencionadas: Tibás, Alajuelita y Santa Ana tienen con el Ministerio de Seguridad Pública, inclusive hace unas semanas en la rendición de cuentas el comandante mostró esta imagen evidenciando a la alcaldía de Escazú:

 

EXC

 


En la cita, en el marco de la Federación Metropolitana de Municipalidades de San José (FEMETROM), se lograron acuerdos de trabajo conjunto en materia legal y de disposición de recurso policial en las zonas de críticas de Alajuelita y Tibás.


También se potenciaron trabajos conjuntos en materia de prevención ante el delito en la que participarán las municipalidades, así Programas Preventivos del Ministerio de Seguridad Pública. 


El ministro Zamora resaltó la disposición de los alcaldes de unir esfuerzos en esta batalla. “En las últimas semanas se intensificaron los operativos policiales en distintos puntos conflictivos en la capital y, en esta reunión les hice saber a los señores alcaldes que reforzaremos la labor en los barrios más conflictivos en los cantones de Tibás y Alajuelita”.
“La contraparte municipal es vital en esta coyuntura país para atacar al crimen organizado y el narcotráfico. He tenido la oportunidad de reunirme con alcaldes y alcaldesas en la mayoría de las provincias del país. Con todos hemos iniciado acciones de trabajo conjunto porque unidos no nos vencerán”, subrayó el ministro Zamora.