RubenTop Feb 2022

Actualmente se está a la espera del resultado de un proyecto de ley que busca excluir a todos los cuerpos policiales del Gobierno Central del congelamiento salarial que se aprobó con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Es importante recordar que desde su aprobación en 2018, la llamada reforma fiscal dispuso que cuando la deuda pública sobrepase el 60% del Producto Interno Bruto; se congelarían algunos salarios.

La situación en general, significa que los policías y otros funcionarios públicos suman ya cinco años sin aumentos.

“Hay que ser conscientes de que hoy tenemos una situación muy crítica a nivel de la seguridad del país y que los policías requieren estar motivados, requieren tener salarios dignos, salarios competitivos, que sufren una gran pérdida del poder adquisitivo pero que además hay una gran diferencia entre el salario del sector privado versus el sector público, especialmente en la policía”, según informe oficial.

Dicha propuesta llega en momentos en que el país se encuentra ante un alto índice de homicidios y criminalidad. Claramente es necesario reforzar el tema policial en todos los sentidos.
 

Así mismo, a pesar de algunas situaciones de problemática, se está impulsando la próxima contratación de nuevos policías.

Cabe recalcar que todo lo anterior se pretende lograr mediante un presupuesto extraordinario, aprobado ya por la Asamblea Legislativa.