Este viernes en horas de la tarde se dio a conocer a los diferentes medios nacionales que el pasado 20 de marzo habría ingresado a la Fiscalía de Pavas una denuncia por parte de la empresa AeroCaribe Air Charter por homicidio culposo a funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC)
La aerolínea AeroCaribe Air Charter, junto a familiares de tres de las víctimas, presentaron la denuncia penal y civil contra funcionarios de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), a quienes señala por presuntas omisiones y errores en el manejo del espacio aéreo y protocolos de emergencia.
En el documento que se filtró a los medios se recalca que se habría ordenado al piloto mantener una altitud de 6.500 pies, pese a que el mínimo recomendado en la zona era de 10.000, lo que habría contribuido directamente al siniestro.
En esta acción legal se busca sentar responsabilidades por el delito de homicidio culposo. La tragedia aérea ocurrió el 25 de noviembre cuando la avioneta TI-GER, que regresaba desde Tortuguero, desapareció en medio de la nubosidad y fue localizada en una ladera cerca de Pico Blanco, San Antonio de Escazú.
Entre las víctimas están el piloto Mario Miranda, la copilota Ruth García y el empresario Enrique Castillo.