Un especial manual ayudará a mujeres vecinas de zonas rurales a surgir más en sus emprendimientos.
La guía, es echa por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Fundación Salomón.
Las personas que deseen ser parte de la iniciativa, y aprovechar esta opción; pueden hacerlo de forma gratuita en Internet, ya que ahí está totalmente disponible.
El comentario de un grupo de mujeres emprendedoras fue el que incentivó a darle marcha al proyecto.
“Tenemos muchos cursos, pero no sabemos por dónde empezar”.
De esta manera se procedió con una alianza público-privada entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Fundación Salomón, así como más de 20 instituciones públicas, organizaciones privadas y cerca de 80 mujeres emprendedoras de zonas rurales.
De esta manera, se dio el lanzamiento del primer “Manual con perspectiva de género para la Mujer Emprendedora Rural”.
Esta significa una guía especial, la cual pretende acompañar a las mujeres en el proceso para emprender con conocimiento y herramientas a la vez.
Como dato importante, la guía está acompañado de enlaces que llevan directamente a cada módulo educativo para facilitar la comprensión del contenido a mujeres de baja escolaridad, representando así el 50% de las mujeres rurales.
Dicha guía está disponible de manera gratuita en el sitio web del MAG.
“Pretendemos que la información se popularice y de esta forma estaremos rompiendo paradigmas porque el emprender no es tirarse al agua, debemos cambiar las estadísticas gracias a la concepción objetiva y clara con la que debe contar una mujer rural con deseos de emprender; emprender debe ser el resultado de un paso a paso debidamente informado”.
Por su parte, para el viceministro del MAG, Julián Arias, también se pronunció al respecto.
"Sin duda este manual será una herramienta importante para que muchas mujeres emprendedoras rurales que desean emprender, cuenten con una guía con perspectiva de género que les oriente en el paso a paso para emprender y hacer más efectiva su inserción en las cadenas de valor y por ende contribuir con su autonomía económica".
En conclusión según manifiestan, en el proyecto pretende colaborar con personas multiplicadoras de información, formadoras de otras mujeres.