Llegaron las lluvias y, con ellas, la necesidad de reforzar las medidas de prevención cuando se usa una bicicleta en la vía pública, conduciendo a menos velocidad, evitando pasar por tapas metálicas o las líneas férreas muy rápido y haciéndose visibles con ropa reflectante y luces, en especial en la noche.
La recomendación va para esas personas que usan bicicleta, en su condición de adultos, o que tienen hijos que la utilizan para ir al colegio, a la escuela o para divertirse; y deben ser los padres los que los guíen para que asuman conductas precavidas, más en temporada lluviosa, acotó Oswaldo Miranda Víquez, director de la Policía de Tránsito.
El uso de coderas, rodilleras y casco, si bien no es obligatorio, sí colaboran para reducir riesgos de lesiones, en el caso de ocurrir un percance, agregó el funcionario. De igual manera, aprovechó para recordar que solo las bicicletas pueden usarse en las carreteras.
Los patines o patinetas, autopropulsados, o no, no son permitidos en las vías públicas, con base en el artículo 124 de la Ley de Tránsito. La legislación establece, claramente, que este tipo de vehículo no debe utilizarse en las
carreteras ni en las aceras (tampoco las bicicletas en este último caso).
Respecto a patines y patinetas, es un peligro para los conductores el tener que esquivar a estas personas que, a veces, ni siquiera circulan en el sentido correcto del tránsito, pero, más todavía, es un alto riesgo para ellos mismos, ya que podrían ser atropellados. En el mismo sentido, usar estos aparatos en las aceras representa también un riesgo para los peatones, dentro de los que se cuentan adultos mayores, niños o mujeres embarazadas,
por dar algunos ejemplos de peatones más vulnerables.
Existen, en diferentes sitios del país, espacios para practicar el uso de patines y patinetas, de ahí que se pide recurrir a esos parques y lugares públicos y siempre con la protección debida. Los niños de menos de 6 años pueden circular en bicicleta por las carreteras, en el tanto sean acompañados por alguna persona de 15 años o más. De igual forma, es ilegal enseñar a conducir bicicleta en carreteras cuya velocidad permita sea de 40 km/h o más.
Finalmente, en las bicicletas solo debe viajar una persona, salvo que esté hecha para más de una y ese pasajero no debe tener menos de 3 años. Decomiso y devolución Cuando estos artículos son decomisados por la Policía de Tránsito, se debe pagar la multa para poder retirarlos (¢26.000); si el propietario tiene menos de 15 años, debe acompañarse por su responsable legal, como su mamá o su papá, para el trámite de reclamo del bien.
También, se les recuerda que toda persona mayor de 13 años debe tener una identificación, sea su Tarjeta de Identificación de Menores o la cédula de identidad, a partir de los 18 años.