RubenTop Feb 2022

Se viene el fin de semana largo, por lo que las autoridades de la Policía de Tránsito hacen un llamado a la prudencia, a respetar los límites de velocidad, y muchas otras restricciones.

Con el tema del exceso de velocidad, las autoridades aceptan que, si bien se comprende el deseo de disfrutar el mayor tiempo posible del destino turístico, el abuso de la velocidad aumenta el riesgo de una fatalidad.

Además, si se topan con congestionamientos, lo mejor es tomarlo con madurez y no realizar maniobras que representen un peligro.

Por otro lado, dormirse mientras se conduce es una de las amenazas más latentes en carretera.

Asimismo, la hipnosis vial es un fenómeno que se da cuando una persona conduce por muchas horas ininterrumpidamente, el cerebro se va “adormilando” y se va conduciendo en modo automático, la persona cree que de verdad va atenta a la vía, pero en realidad va como en una especie de trance, lo que reduce su capacidad de reacción ante un imprevisto.

No sobrecargar el vehículo ni de equipaje ni de personas es fundamental para reducir riesgos de accidentes.

Asimismo, los menores de 12 años y por debajo de los 145 cm de talla deben viajar con un dispositivo de retención adecuado.

Revisar el estado mecánico, eléctrico, así como el estado de las llantas del automotor son consejos básicos de la Policía de Tránsito, para quienes aprovechan este receso para salir de paseo.

No conducir bajo los efectos del alcohol también es otro consejo fundamental, más cuando el ir de paseo se puede usar como una excusa para la ingesta etílica. 

A los ciclistas se les pide respetar la Ley de Tránsito y hacerse visibles, con vestimenta reflectante de la luz; así como utilizar luces si salen de noche.

En el caso de las motocicletas hay importante advertencia, la cual consiste en que hay que evitar sobrecargarlas con equipaje, deben viajar como máximo 2 personas.

Así mismo, no deben subirse en las motocicletas niños menores de 5 años.