El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, presentó informe de labores del primer año de su mandato, ante los diputados en la Asamblea Legislativa.
Dentro de los logros mencionados de la gestión del Poder Ejecutivo, indicó que el país está mejor que el país incierto que recibió el 8 de mayo del 2022.
Además, mencionó sobre la lucha por eliminar los beneficios que recibían algunos grupos de intereses que dirigían las políticas en beneficio propio solamente y no a favor del pueblo de Costa Rica.
“La democracia, compatriotas, tiene que producir calidad de vida para la mayoría. La democracia aborrece la miseria, porque la miseria destruye a la democracia. Prueba de esto son los regímenes malignos que han enterrado a pueblos hermanos. Nuestra gente conoce a quienes aplauden y elogian a esas dictaduras aquí en nuestra propia patria”.
Por otro lado, el empleo y la reactivación económica mejoró también sustancialmente, según mencionó Chaves. Dando como ejemplo que al inicio del Gobierno, la tasa de desempleo era de 13,3%, y ahora, febrero de 2023 bajó a 11%, la más baja en los últimos 4 años.
De la misma manera, mencionó acerca de los 75 productos nuevos que fueron incluidos en la canasta básica, o sea que ahora pagan un 1% de IVA en lugar del 13%. Por ejemplo el pollo, las sardinas y el pan de melcochón.
“Mi Mejor Compra CR” también recibió mención, al recordarle a los costarricenses que pueden utilizar dicha herramienta para comparar precios de la canasta básica en diferentes comercios.
Además, Chaves Robles hizo enfásis en la rebaja del precio de los combustibles a un 40% comparado al de julio del 2022.
También, se logró rebajar las tarifas de electricidad un 25% desde el inicio de este Gobierno; según sus datos.
Como plan a futuro para fin de año, el hacer realidad la red 5G, es toda una realidad.
Ya salió el cartel de licitación que permitirá al gobierno lograr dicha red.
Como dato clave también el presidente Chaves Robles agradeció el apoyo de los diputados, para lograr el consenso y así aprobar los Eurobonos, que permitieron acceder al mercado financiero internacional para sustituir la cara deuda interna por una deuda externa en mejores condiciones.
“Le estamos deshipotecando el futuro a los jóvenes. Mi gobierno redujo la deuda pública y fue el primero en casi dos décadas en "abonarle la tarjeta de crédito" casi ₡5 billones producto de que cerramos el 2022 con un superávit primario de un 2.3% del producto interno bruto, ₡5 billones que ya no tendrán que pagar las generaciones futuras".
El mandatario Chaves Robles recalcó basándose en publicaciones como la de “The Economist Intelligence Unit”, la cual indicó que el país empata en el cuarto lugar del mundo entre los países que más han mejorado el ambiente para invertir.