RubenTop Feb 2022

Desde principio de año y hasta setiembre, 3.414 conductores fueron sancionados con ¢124.000 de multa, al ser sorprendidos realizando otra actividad, al mismo tiempo que iban conduciendo.

Si bien la conducta más habitual en la que se detectan a los conductores, es utilizar el celular, sin el dispositivo de manos libres.

También se sanciona con esta multa cuando los conductores llevan a su mascota en las piernas o, en el caso de otros animales, como una iguana, o un hámster, por dar un par de ejemplos.

Según quisieron explicar las autoridades de Tránsito, la Ley no establece ninguna normativa de cómo se deben llevar las mascotas, sin embargo no se puede estar al tanto de otra actividad mientras se maneja.

Por lo tanto, lo recomendable es llevarlo con ayuda de una especie correa colocada correctamente al vehículo.

Igualmente, recalcaron el peligro de que ese animalito reaccione de alguna manera ante un estímulo, ya que podría provocar que el conductor pierda el control.

Pese a que no hay normativa de cómo llevar a la mascota, como ya se explicó, se recomienda que el animalito no esté suelto, a la libre, dentro del vehículo, justo por lo ya indicado, y también porque podrían sufrir heridas, inclusive provocarle la muerte.

Maquillarse, ir consumiendo alimentos o bebidas, ir cambiando las emisoras, ir leyendo un libro, son algunos otros ejemplos de actividades que deben evitarse al conducir.