Una madre de familia denunció a una maestra por supuestamente haber agredido física y verbalmente a su hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esto en la Escuela Abraham Lincoln, ubicada en Alajuelita.
Natahalie Rodríguez, madre de familia, denunció a una maestra por supuestamente haber agredido física y verbalmente a su hijo con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El Ministerio de Educación Pública (MEP) confirmó que lleva a adelante un proceso disciplinario contra la funcionaria, luego de elevarse el caso.
El caso se basa en la historia de un niño de nueve años de edad, el mismo está cursando cuarto grado. La personas que denunciaría la supuesta agresión, fue otra niña, compañera suya de él; la misma le contó a la mamá que había presenciado la agresión.
"Nos contó que la maestra lo había agredido. Le había pegado dos manazos (sic.) en la mano. Que recibe cosas verbales, como comparaciones... mi hijo tiene condición de espectro autista... comparaciones como que le dice a sus compañeritos que estudien y trabajen para que no se hagan como él, como refiriéndose a que tiene poca capacidad intelectual".
El niño ahora sufre de ansiedad, no quiere ir a clases ni quiere comer. Su caso incluso llegó al Juzgado Contravencional de Alajuelita.
Además, producto de salir a la luz este caso; otra madre tomó valor e indicó que su hijo también sufrió de agresiones psicológicas, y ahora recibe control en psiquiatría.
"El protocolo es atender a los padres, hacer una reunión y que ellos expongan qué es lo que está pasando, cuáles son los acuerdos que tienen con la docente, se levanta el acta y los padres lo firman. Luego hay otro documento que son los acuerdos y los hacemos en conjunto con los padres. Se incluyen algunas medidas que se tienen que tomar a nivel administrativo. Dependiendo del caso, si son asuntos que se salen de mi competencia, los elevo al Disciplinario para que ellos actúen como corresponde"