RubenTop Feb 2022
Noticias: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández
Noticias: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández

Con las primeras lluvias, el aceite acumulado en la carretera se suelta y se mezcla con el agua, generando una película jabonosa que podría provocar derrapes en carretera, de ahí la importancia de conducir a una velocidad menor que en la época seca. En nuestro cantón de Escazú se reporta al menos una atención por derrape o vuelco en la zona de ingreso conocida como las "s" que comunica rta 27 de La Sabana a San Rafael de Escazú.


En esta zona como en otras,  zonas de la carretera se generan cúmulos de agua, algo que podría generarse por alcantarillas saturadas de basura, situación típica por resolver tras los primeros aguaceros. Esos cúmulos de agua podrían provocar que las llantas del vehículo, en especial de motocicletas y bicicletas, pero no excluye a los carros, dejen de tener contacto con la carretera por unos instantes, lo suficiente para generar lo que se conocer como hidro planeación, lo que podría provocar perder el control del vehículo.


Una decisión fundamental, para evitar la hidro planeación, además de esquivar el cúmulo de agua, es reducir la velocidad, pasar despacio por ese punto. A su vez, se insta a los ciclistas y a los motociclistas para que eviten pasar por las tapas metálicas que se encuentran en la carretera ya que, al estar mojadas, hay mayor riesgo de un resbalón. En todo caso, se solicita pasar a baja velocidad.


La misma recomendación aplica cuando deban pasar por un cruce ferroviario, ya que los rieles del tren son metálicos y podría provocar una caída, por derrape. En resumen, el bajar la velocidad siempre y en especial en
temporada de lluvias, permite reaccionar de mejor manera ante un imprevisto; con la llegada de la época de lluvias, conducir a velocidades menores es vital, ya que el vehículo podría tardar más en frenar, justamente por la condición mojada de la carretera.


Aprovechar para someter a una revisión el sistema de frenos, chequear el nivel del líquido de frenos y el desgaste de las llantas también son recomendaciones del funcionario.