Hoy, las colisiones de vehículos en nuestro país son pan de cada día, pero alguna vez te haz preguntado: ¿Qué debo hacer en caso de un choque?
En caso de una colisión, es importante mantener la calma y seguir ciertos pasos para asegurar tu seguridad y la de los demás involucrados. Aquí te dejo una guía con los pasos a seguir:
1. Detén tu vehículo de manera segura
Si es posible, detén tu vehículo en un lugar seguro, fuera de la vía de tránsito (por ejemplo, en el arcén).
Si el choque ocurrió en una carretera o en un lugar con mucho tráfico, enciende las luces de emergencia (intermitentes) para alertar a otros conductores.
2. Verifica si hay personas heridas
Revisa si tú o las personas en tu vehículo están heridos.
Si hay heridos, no muevas a las personas, salvo que haya un peligro inminente (por ejemplo, un incendio).
Si alguien está herido, llama a emergencias inmediatamente (marca el número correspondiente en tu país, como 911 en muchos lugares).
3. Llama a la policía
Informa a la policía del accidente, incluso si no hay heridos graves.
En algunos lugares es obligatorio reportar el choque, especialmente si hay daños materiales significativos o lesiones.
4. Intercambia información
Intercambia información con los otros conductores involucrados en el accidente, incluyendo:
Nombre, dirección, teléfono y número de licencia de conducir.
Información del seguro (nombre de la aseguradora, número de póliza).
Placa del vehículo.
Tipo de vehículo y modelo.
Si hay testigos, intenta obtener su información también.
5. No admitas culpa ni hagas suposiciones
Aunque puedas pensar que tuviste la culpa, evita admitirlo en el momento. No es el momento de hacer afirmaciones sobre el accidente.
Deja que la policía y las aseguradoras determinen la responsabilidad.
6. Toma fotos y documenta el accidente
Si es seguro hacerlo, toma fotografías de los daños a los vehículos, la escena del accidente y cualquier señalización importante (como señales de tránsito o condiciones de la vía).
Si es posible, también puedes hacer un esquema del accidente para tener una idea clara de cómo ocurrió.
7. No muevas los vehículos (si es posible)
Si el accidente fue leve y no hay daños mayores ni lesiones, trata de dejar los vehículos donde están hasta que llegue la policía o hasta que se hayan tomado las evidencias necesarias.
Si el tráfico está bloqueado o hay un peligro, mueve los vehículos con precaución a un lugar seguro.
8. Mantén la calma y evita discutir
Mantén una actitud tranquila y respetuosa con los otros conductores involucrados.
Evita pelear o discutir sobre lo sucedido. Recuerda que la policía y las aseguradoras se encargarán de la evaluación del accidente.
9. Informa a tu aseguradora
Tan pronto como sea posible, contacta a tu aseguradora para reportar el accidente.
Facilita toda la información que has recopilado, incluyendo el informe policial si está disponible.
10. Recibe atención médica si es necesario
Incluso si no parece haber lesiones graves, a veces los síntomas pueden aparecer más tarde (como dolor en el cuello o mareos). Si es necesario, ve a un médico para una evaluación.
Recuerda que lo más importante es la seguridad de todas las personas involucradas. Mantener la calma y seguir estos pasos ayudará a que el proceso de resolución sea más eficiente.
Es importante una vez que ya tienes claro que hacer, asegurar tu vehículo para que lo que pase en carretera no sea un dolor de cabeza en tu vida es por eso que te recomendamos Global Insurance Aliance TEL: 7013-7360 Correo: