RubenTop Feb 2022

Se aprobó proyecto de ley en segundo debate, el cual enfatiza que el Estado deberá brindar productos de higiene menstrual tanto a estudiantes, como usuarias de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y mujeres privadas de libertad.

En este caso, el proyecto claramente obligaría a la CCSS a incluir dentro de su lista de medicamentos “cualquier producto de higiene menstrual”.

Esta lista incluiría toallas, tampones, protectores, copas menstruales, pañales y calzones menstruales, entre otros.

El proyecto de ley incluye además que estos productos pasarían a pagar solamente un 1% de IVA. Al incluirlos en la canasta básica.

La iniciativa se basa en proyecto denominado “Menstruación y Justicia” que, actualmente, se discute en la Comisión de la Mujer.

De la misma forma, los centros educativos del país deberán en ese caso proveer estos productos a sus estudiantes.

“La gente de muy escasos recursos, tienen mujeres que enfrentan el periodo con trapos, ni siquiera con los elementos básicos para la higiene, porque tienen que escoger entre cosas básicas como la comida a algo que es natural y que no debería ser posible que una mujer no tenga acceso a esto”.

La propuesta deberá conseguir su aprobación final para lograr convertirse en ley próximamente.