RubenTop Feb 2022
Noticias: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández
Noticias: Periodista Manuel Alejandro Flores Fernández

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que desde el egoísmo, muchos conductores insisten, ya como un patrón, en estacionar donde más les conviene, aunque eso implique obstruir un hidrante, una acera, la salida de una cochera u obligar a otros conductores a riesgos evitables.

Así, explicó el director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, cuando un conductor decide estacionar a menos de 10 metros de un cruce en zona urbana o en una curva, obliga a otros conductores a ocupar peligrosamente el carril contrario, potenciando un choque, incluso frontal, con graves consecuencias.

“Si yo estoy caliente, qué me importa la gente”, dice un refrán popular, acotó Miranda y calza justo con el pensamiento individualista de algunos conductores, a quienes no les importa el adulto mayor o la mujer embarazada que debem “tirarse” a la calle, porque la acera está ocupada con un carro o el caso del motociclista que estaciona el vehículo en la acera sin importarle que la mufla caliente puede ser tocada por un niño y quemarse.

“Los conductores se quejan de los congestionamientos, pero muchos los provocan ellos mismos con esa actitud narcisista de estacionar frente a la panadería, pese a que es prohibido, para no estacionar a los 50 metros y evitarse caminar ese trecho, por ejemplo”, agregó Miranda.


Las cifras respaldan estos planteamientos, pues el año pasado, el estacionamiento indebido se ubicó como la segunda conducta más sancionada, como 27.937 multas y este año sigue en esa posición con 2.354, en ambos casos solo por debajo de la sanción por circular irrespetando las prohibiciones establecidas en el artículo 122 de la Ley de Tránsito, como que la bocina esté en mal estado o circular sin parachoques o parabrisas (46.715 y 3.711 boletas respectivamente).