La Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (CIM/OEA) y la Escuela de Gobierno de la OEA, junto con el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), impartirán la tercera edición del curso dirigido a candidatas que participarán en las Elecciones Municipales del 4 de febrero de 2024.
El evento denominado “Liga Feminista Costarricense”, se impartirá de manera presencial, en la sede central del TSE, desde este lunes 4 y hasta el jueves 7 de diciembre. Durante las sesiones de trabajo se abordarán temas sobre liderazgo, legislación electoral con énfasis en financiamiento, comunicación política, oratoria, seguridad digital y manejo de redes sociales, entre otros. Al finalizar esta actividad, se pretende que las participantes hayan adquirido herramientas, habilidades, confianza y nuevas perspectivas, que añadirán valor a sus campañas electorales.
El equipo docente a cargo de la capacitación está conformado por Alejandra Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres CIM/OEA, Marta Martínez, especialista en democracia y derechos políticos de las mujeres de la CIM; Ricardo Solari, experto en estrategia electoral y ex jefe de comunicaciones de la campaña electoral de Michelle Bachelet, Guiselle Valverde, funcionaria del departamento de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, el periodista Carlos Cornejo y especialistas latinoamericanas en materia de comunicación, como Javiera Sandoval y Cecilia Lavalle.
Con esta iniciativa se busca fortalecer las habilidades políticas de las mujeres para realizar campañas que aseguren su participación política, en igualdad de condiciones.