RubenTop Feb 2022

Durante lo que va del 2023 la situación de homicidios en plena vía pública se ha agravado considerablemente; se habla de ajuste de cuentas. Sin embargo, lastimosamente personas ajenas a las situaciones han llevado la peor parte en algunos casos.

Por su parte, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ya contabiliza un total de 23 muertes colaterales en lo que va del año.

Cabe destacar que un homicidio colateral se refiere a que una persona totalmente inocente en el tema de ajuste de cuentas, recibe un daño a su cuerpo por casualmente estar cerca de la persona a la cual iba dirigido el ataque.

Del total de las víctimas generalizadas, al menos un 3 por ciento son de carácter colateral, según el OIJ.

Para el fiscal general de la República, Carlo Díaz, este incremento en víctimas colaterales se ha convertido en una situación “bastante preocupante”, y la cual se debe evacuar.

Un ejemplo que citó el fiscal es el tiroteo ocurrido el pasado 29 de septiembre frente a la escuela Llanos de Santa Lucía, en Cartago, donde pistoleros asesinaron a un hombre con armas de grueso calibre.

Sin duda alguna, dicha estadística causa preocupación ante las autoridades y diferentes personas expertas en el tema, porque representa un comportamiento muy agresivo, sin respeto de ninguna índole.