La caries dental es una de las enfermedades más frecuentes en la población. Se origina por la acumulación de bacterias cariogénicas en los dientes, las cuales se alimentan de los azúcares presentes en los alimentos. Al metabolizar esos azúcares, las bacterias producen ácidos que van desmineralizando el esmalte dental, hasta formar cavidades. Si no se trata a tiempo, la lesión puede avanzar y provocar la pérdida total de la pieza afectada.

Lo que muchas personas desconocen es que la caries puede transmitirse de un adulto a un niño a través de la saliva, ya que en ella viajan las bacterias responsables de esta enfermedad. Por esa razón, los padres y cuidadores deben evitar las siguientes prácticas cotidianas:
• Besar a los niños en la boca.
• Compartir cubiertos con ellos.
• Probar o masticar previamente sus alimentos.

Aunque la madre suele considerarse la principal fuente de transmisión, cualquier persona encargada del cuidado del niño puede contagiarlo si realiza estas acciones.

Prevenir la caries infantil comienza con buenos hábitos de higiene oral, visitas regulares al odontólogo y la eliminación de conductas que, aunque parezcan inofensivas, pueden favorecer el contagio de bacterias.

Dra.Dayanna Castro S.
Gama Dental
4030-2790
San Rafael de Escazú