A través de KIAN+MEDICAL la doctora Katherine Escobar ofrece un servicio integral para la familia, en el cantón de Escazú.
En conmemoración del Día Mundial de Respuesta al VIH, el Ministerio de Salud (MINSA) en colaboración con el Consejo Nacional para la Atención Integral del VIH y el SIDA (CONASIDA), y con el respaldo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), presenta una nueva campaña destinada a concientizar y promover la detección temprana del VIH.
Recientemente se llevó a cabo el foro ‘Realidad Celeste: Viviendo con Diabetes’, organizado por la Asociación Pro-Diabetes DíaVida donde participaron la Asociación Costarricense de Nefrología (ASCONE), la Asociación Costarricense de Endocrinología (ASCEND) y la Asociación Costarricense de Cardiología (ASOCAR), así como la Fundación de Paliación y Prevención de Enfermedades Crónicas (PECAS), la Asociación Costarricense de Cardiópatas Rehabilitados (ACOCARE).
En la actualidad el cáncer de pulmón es catalogado como la primera causa de muerte a nivel mundial4, cifras que aumentan significativamente en la población de América
Latina, pues por año son diagnosticados 300 mil casos nuevos5 y el 85% de esos pacientes se encuentran en etapa avanzada.