El Gobierno de la República comunicó que con el fin de brindarle una guía a los padres de familia para establecer un costo de referencia para el curso lectivo 2023, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizó un estudio de precios para determinar el costo del paquete escolar y colegial.
El estudio arrojó que el precio promedio del paquete escolar es de ¢87 805 para niñas y de ¢91 506 para niños. En el caso del paquete colegial, el precio promedio es de ¢88 255 para mujeres y ¢96 351 para hombres.
La información de este estudio fue recolectada del 12 al 16 de enero de 2023 en 24 comercios que venden útiles y/o uniformes y calzado, en la Gran Área Metropolitana (San José, Alajuela, Heredia y Cartago). Para obtener los precios promedio, se tomó como referencia la lista sugerida por el Ministerio de Educación Pública (MEP), de útiles y uniformes, que incluye:
Útiles:
• 5 bolígrafos
• 2 borradores de lápiz
• 7 cuadernos de 100 hojas cosidos
• 5 carpetas fólder tamaño carta
• 1 diccionario lengua española básico escolar
• 1 caja de lápices de grafito con 12 unidades
• 1 paquete de 100 hojas blancas
• 1 juego de geometría
• 1 paquete de 100 hojas rayadas con o sin perforación
Uniformes:
• 3 tres blusas o camisas
• 5 pares de calcetines
• 2 pantalones
• 1 par de zapatos.
Para determinar los montos por paquete escolar, se realizó un cálculo con base en el precio promedio de los establecimientos consultados, obteniéndose los siguientes resultados:
Cuadro N° 1
Precio promedio del paquete de útiles, uniformes, calzado y salveque
El comparativo de precios incluye un análisis en artículos idénticos (misma marca y presentación) y artículos similares (características mínimas comunes, pero no necesariamente de la misma marca y presentación).
Enmarcado dentro del programa ‘San José Ciudad Paisaje’, el concurso ‘Tus Rejas Verdes te llevan a España’ busca transformar la imagen de la capital, hacerla más amable a sus ciudadanos y visitantes. El plazo de inscripción finaliza el próximo martes, 31 de enero.
Con el lema: Potenciando habilidades para el desarrollo sostenible y competitivo de los negocios, el Programa Nacional de Mujeres Empresarias: “Mujer y Negocios 2023”, abre una vez más, su convocatoria para que emprendedoras y empresarias de diferentes zonas del país se postulen para formar parte de esta iniciativa.
La Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés), del Departamento de Estado de Estados Unidos, invita a empresarios costarricenses a postularse para formar parte del programa de capacitación profesional.
Las buenas noticias sin duda alguna hay que contarlas y más las que generan empleo y beneficio para los costarricenses, en este caso la Empresa canadiense BGO proyecta crecimiento para inicios de año y abre más de 300 nuevas posiciones de empleo