Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) finalizó sus obras de reparación y sustitución de la carpeta asfáltica de las calles en las que se construyó el proyecto desvío Tiribí, y que corresponden a las calles paralelas y calles marginales de la Circunvalación Sur, desde puente del río Tiribí en Desamparados hasta la Iglesia de Hatillo 7.
Estas obras consisten en la sustitución y colocación de la capa asfáltica en 24 pozos sanitarios lo que representa aproximadamente 500 toneladas de asfalto a lo largo de todo el proyecto de una distancia equivalente de 7 kilómetros, estas obras solo intervienen los tramos que carretera que fueron afectados por los trabajos de alcantarillado sanitario, por lo que estas obras incluyen reparación y limpieza de cunetas y cambio y reposición de capa asfáltica.
“Estas obras que realizamos sabemos que son importantes para el mejoramiento ambiental de nuestros ríos, pero también es importante para el AyA, devolver y dejar en la misma forma las calles de las comunicades donde interviene el proyecto” expreso el Ingeniero Ricardo Guevara Vásquez.
Proyecto Desvío del colector sanitario Tiribí
El desvío Tiribí implica la colocación de la tubería sanitaria de gran diámetro, en la que se trasladarán las aguas usadas, desde el puente del Cementerio de Desamparados,
hasta Hatillo 8. En Hatillo 8, la red se conectará al Túnel de Trasvase, que es el primer túnel urbano que se construyó en Costa Rica y que conecta a la red del alcantarillado
norte y sur de San José, para trasladar las aguas residuales a la planta de tratamiento Los Tajos en La Uruca.