El Gobierno actualmente tiene previsto proponer una reforma a "algunos artículos" de la ley que otorga exoneraciones fiscales a los vehículos eléctricos.
"El margen de comercialización de los vehículos eléctricos “no deberá superar el 20%” para que les sean aplicables las exoneraciones fiscales", según indicó el vicepresidente Stephan Brunner.
Por su parte, el Ejecutivo propondrá "ligar el margen de comercialización de las agencias a la aplicabilidad de las exoneraciones", agregó.
El Gobierno ya envió a la Asamblea Legislativa dicho proyecto de ley para las exoneraciones fiscales.
De esta manera, la moción se presentaría para acceder a la propuesta de eliminar o modificar exoneraciones vigentes a boletos aéreos, alquiler de vehículos y equipo médico, entre otros.
Cabe recordar que la ley de incentivos a vehículos eléctricos, aprobada en 2018, ya brinda beneficios como un IVA menor durante sus primeros años de vigencia.
De la misma manera, rebaja en el marchamo durante los primeros cinco años.
Actualmente se trabaja para cambiar algunas alternativas para los vehículos eléctricos, pero en este caso para revisar las exoneraciones fiscales.
Por otro lado, el MEIC ha encontrado márgenes comerciales de hasta el 109% en la venta de vehículos eléctricos.
De esta manera, existen agencias que los venden al doble del precio, esto a pesar de que gozan de exoneraciones.