RubenTop Feb 2022

 

Durante la noche de ayer martes se presentó un evento sismológico bastante alarmante, con una magnitud de 4.0. El cual habría tenido como epicentro, dos kilómetros al suroeste de San Ana, en las proximidades de Ciudad Colón.

El temblor ocurrió en una falla de dicha localidad.

De esta manera, Esteban Chaves, sismólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), explicó lo que sucede en la zona.

"Está completamente fallada, es una zona de ruptura o de corte donde hay muchas fallas interactuando entre sí. Son fallas relativamente pequeñas que tienen el potencial para generar sismos de magnitud como el de la madrugada o más grandes".

"Implica que existe un alto riesgo sísmico, entonces tenemos que estar preparados para una eventualidad o un sismo más grande. Al haber muchas fallas relativamente cercanas entre sí y al ocurrir un sismo como este las fallas podrían comunicarse y pueden activarse en una secuencia sísmica", agregó.

Ovsicori además reportó un total de cinco eventos en la secuencia sísmica. Sin embargo, de momento no se puede descartar que hayan sismos un poco más fuertes durante las próximas horas.

"Es muy posible que vayan a continuar. Puede que lo que se esté desarrollando sea una secuencia premonitora de algo más grande que vaya a ocurrir, pero es algo que no podemos decir todavía", añadió.

Cabe destacar que estas fallas se ubican justo en una zona muy poblada. Por lo tanto, se debe estar muy atentos ante la actividad sísmica.