RubenTop Feb 2022

Los procesos de adopción entre las personas menores de edad entre los 12 y los 17 años, cuentan con poca suerte para ser acogido en familias costarricenses.

Solamente el 2 % de los adolescentes, lograron ser adoptados, según el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

Los procesos fungen a partir de instancias judiciales tramitadas ante un Juzgado de Familia o de Niñez y Adolescencia, la cual es resuelta por un juez a cargo.

De esta manera, según el PANI, "alrededor de un 82% de adopciones son de personas menores de edad de 0 a 6 años; y solamente un 16%, entre los 6 y los 12 años. Dejando solo un 2% a mayores de 12 años”.

“Si se revisan los perfiles de idoneidad de las familias solicitantes de ubicaciones con fines adoptivos a nivel nacional, nos encontramos con que un 93% de las familias están en un rango de edad de 0 a 6 años".  

“Esto considerando únicamente el componente de edad, si vemos otros componentes relacionados con la historia, características, condiciones atencionales y antecedentes familiares, los requerimientos de las familias se vuelven aún más restrictivos para esta población”, agrega la entidad.

Otro factor que influye además, es que algunos adolescentes, en muchos de los casos son ellos mismos los que no tienen las condiciones ni el interés de relacionarse con una nueva familia.