RubenTop Feb 2022

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) reconoce que protocolo utilizado para sacrificar a un cocodrilo ante emergencia es realmente deficiente.

Esto tras de que el fin de semana anterior, se dio un nuevo ataque por parte de un cocodrilo a hombre; en el río Cañas, Guanacaste. Por lo tanto, el masculino perdió la vida casi de manera inmediata.

Las autoridades llegaron minutos después al sitio, pero no pudieron accionar de ninguna manera, hasta horas después del percance. Esto porque debían esperar autorización de actuar contra el animal, por parte del SINAC.

Esta situación no fue bien recibida por los vecinos, por lo que decidieron intentar todo lo que fuera posible para recuperar el cuerpo de la víctima. Todo por sus propios medios, exponiéndose a riesgos todavía peores.

De esta manera, tras el visto bueno del SINAC, se ordenó proceder a dispararle al animal para así evitar que desmembrara el cuerpo de la víctima.

Según el Área de Conservación Tempisque del SINAC, se aseguró que "el protocolo no considera adecuadamente situaciones como esas y se debería dejar claro que cualquier autoridad puede tomar la decisión previamente analizada".

"Lo tenemos que cambiar para evitar el titubeo que hay en ese momento, sobre qué hacer. Ese día, Fuerza Pública nos preguntó y hubo que hablar con muchas personas para que aceptaran colaborar en esto. Un protocolo debidamente establecido lo que hace es eliminar esa duda", agregó.

Así mismo, tras varias historias de este tipo, actualmente se está intentando basarse en el Artículo 22 de la Ley de Vida Silvestre, que indica que ante las situaciones de riesgo inminente se le puede dar muerte al animal. Pero también tiene muchos vacíos legales, los cuales deben resolverse si se pretende cambiar la manera de actuar ante estas eventualidades.

"Hay razones de bien superior que se imponen en estos casos y ni la ley ni los protocolos que recién acaba de aprobar SINAC previenen situaciones como esta. Ya lo hemos estado analizando y comenzaremos a trabajar la otra semana para modificar algunas cosas".

“No se trata de un tema de venganza ni de matar al asesino, sino un tema de control de vida silvestre”.