RubenTop Feb 2022

El Bono Proteger fue una medida para las personas que lo necesitaron en su momento. Sin embargo, alrededor de él se evidenciaron algunas supuestas anomalías.

El monto que teóricamente indican fue recaudado de forma indebida a funcionarios públicos, llega a ₡211 millones

Dicho bono se implementó como una ayuda económica para las personas que fueron despedidas, o se vieron afectados enormemente en la economía tras la crisis sanitaria por Covid 19.

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) no recibió de buena manera el hecho de sancionar a funcionarios de la institución que recibieron el bono Proteger sin que les correspondiera. Por esta razón, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pidió reconsiderarlo. 

Cabe recordar que el monto mínimo era de 62.500 para las reducciones de jornadas y de 125.000 para despidos. 

De acuerdo con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, la recuperación de los montos en este caso sí procede, al tratarse de fondos públicos. 

"Con Recope tuvimos una sesión luego de las notas que circularon y estamos revalorando la posibilidad de que Recope habilite lo pertinente a recuperación de sumas.

"Ahí hay una discusión entre el Departamento Jurídico de Recope y el nuestro. Nuestra postura es que se tienen elementos para recuperar sumas y Recope había planteado que no", agregó. 

También se comunicó a todas las instituciones que debían proceder las devoluciones de los montos, en los casos que se comprobara la anomalía. 

Agregó que ya se hicieron 103 devoluciones, pero que hay un monto importante que no ha sido devuelto hasta la fecha, a  pesar de la petición a realizarlo.