No solo fue el adulto mayor de 90 años de edad a quien los tres detenidos por las autoridades tenían en pésimas condiciones y en condición de mendecidad en el sector de Bello Horizonte de Escazú sector Barrio El Diezmo, los investigados tenían dentro de la vivienda a otra adulta mayor quien fue ubicada en condiciones de abandono al ingreso del fiscal y los oficiales al momento del allanamiento.
Debido a la escena que se encuentran se coordinó de inmediato la intervención de las Unidades de Cruz Roja de Escazú a quienes se les solicita una revisión y un traslado inmediato de ambos adultos mayores.
"Tenían a la adulta mayor encerrada en un cuarto, al parecer porque sufría de algún problema mental, se solicitó la valoración, ambos fueron trasladados al centro médico y se solicitó la participación del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor.
Los tres detenidos por este caso según la investigación todas las mañanas trasladaban al adulto mayor de 90 años hasta las afueras del Centro Comercial Plaza Monte Escazú dónde por más de siete horas le solicitaban que pidiera dinero a los carros que transitaban por la zona.
Ayer en la tarde la Policía Profesional de Migración, bajo dirección funcional de la Fiscalía Adjunta Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito Migrantes, los detuvo, todos costarricenses, dos de apellidos Monge Elizondo y una persona apellidos Mendoza Gutiérrez, tras tres allanamiento realizados en Escazú, por el delito de Trata de Personas con fines de mendicidad forzada contra una persona adulta mayor de noventa años de edad; los detenidos se habrían aprovechado de la vulnerabilidad de la víctima, para obtener beneficios económicos.
La investigación realizada por la Policía Profesional de Migración determinó que las personas detenidas mantenían bajo control y sometimiento a la persona adulta mayor, que padece de discapacidad visual, era trasladado desde horas tempranas hasta un semáforo de Escazú, a un costado de la calzada altamente transitada, para pedir dinero a los transeúntes, donde permanecía alrededor de seis a ocho horas sin consumir alimentos, expuesto al sol y lluvia, sin un lugar para realizar sus necesidades fisiológicas, poniendo su integridad físicaen peligro. Al final de la tarde, era trasladado hasta su casa de habitación por los presuntos tratantes, momento en el cual le sustraían el dinero obtenido durante el día.
Sobre el delito de trata de personas con fines de mendicidad forzada, el mismo se refiere a cuando una persona -mediante el abuso de poder- coacciona física o emocionalmente a otra para ejercer la mendicidad, lo cual deriva en una posible situación de trata de personas con fines de mendicidad forzada que puede ser penalizada hasta con 16 años de cárcel.
La persona adulta mayor fue abordada con la asistencia correspondiente, mediante las instituciones competentes, mientras que las personas detenidas quedaron a las órdenes del Ministerio Público.